dc.contributor.advisor | Durand Barreto, Juana Elena | |
dc.contributor.author | Teullet Alvarez, Ingrid | |
dc.date.accessioned | 2016-05-21T17:20:31Z | |
dc.date.accessioned | 2020-08-05T10:46:30Z | |
dc.date.available | 2016-05-21T17:20:31Z | |
dc.date.available | 2020-08-05T10:46:30Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.citation | TEULLET Alvarez, Ingrid. Síndrome de Burnout y satisfacción laboral en enfermeras(os) de Centro Quirúrgico del Hospital III Emergencias Grau - EsSalud 2015. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 125 h. | en |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13580 | |
dc.description.abstract | La presente investigación sobre “Síndrome de Burnout y de satisfacción laboral
en enfermeras(os) de Centro Quirúrgico del Hospital III Emergencias Grau -
EsSalud 2015” es importante ya que influyen en su calidad de vida,
productividad y desempeño laboral. Objetivo: Determinar el nivel de síndrome de Burnout y de satisfacción laboral presentes en enfermeras(os) de Centro Quirúrgico del Hospital III Emergencias Grau EsSalud. Material y Método: estudio aplicativo, cuantitativo, descriptivo, de corte transversal; mediante encuesta se aplicó el inventario de Burnout de Maslach y
la escala de Satisfacción Laboral de Sonia Palma Carrillo, en 22 enfermeras.
Resultados: del 100%(22) enfermeras(os), 59%(13) presentan Síndrome de
Burnout medio en las tres dimensiones, 77% en realización personal, 68% en
agotamiento emocional y 63% en despersonalización; Burnout alto en 18%(4) y
bajo en 23%(5). En satisfacción laboral 36%(8) tienen satisfacción media,
32%(7) baja y 32%(7) alta. En satisfacción alta destaca desarrollo personal
77%, desempeño de tareas 67%. En satisfacción media relación con
autoridades 67%, relaciones sociales 63% y políticas administrativas 50%; y
en Satisfacción baja, condiciones físicas y materiales 72% y beneficios
laborales y remunerativos 65%. Conclusiones: La mayoría de enfermeras(os) presenta un nivel medio de Síndrome de Burnout, sobre todo en realización personal. Un nivel medio de
satisfacción laboral, siendo alto en desarrollo personal y desempeño de tareas;
nivel medio en relación con autoridades, relaciones sociales y políticas
administrativas; nivel bajo en condiciones físicas y materiales, y beneficios
laborales y remunerativos. | |
dc.description.uri | Trabajo académico | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Burnout (Psicología) | |
dc.subject | Enfermeras -- Satisfacción laboral -- Medición | |
dc.subject | Personal de salud pública -- Satisfacción laboral | |
dc.subject | Satisfacción en el trabajo | |
dc.title | Síndrome de Burnout y satisfacción laboral en enfermeras(os) de Centro Quirúrgico del Hospital III Emergencias Grau - EsSalud 2015 | en |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Unidad de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Título de segunda especialidad | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería en Centro Quirúrgico | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | es_PE |