Medidas de bioseguridad que aplica el profesional de enfermería durante la venopunción en el servicio de emergencia del Hospital Dos de Mayo 2013

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 723.9Kb)
(application/pdf: 723.9Kb)
Date
2015Author(s)
Aparco Mena, Oswaldo
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Determinar las medidas de bioseguridad que aplica el profesional de enfermería durante la venopunción en el servicio de emergencia del Hospital Dos de Mayo 2013. Diseño: Transversal, descriptivo. Población: 40 profesionales de enfermería que laboran en el servicio de Emergencia del Hospital Dos de Mayo. Técnica e instrumento: Observación directa en 3 oportunidades, por un promedio de 9 horas a las enfermeras asistenciales del servicio de emergencia durante su guardia diurna, y el instrumento fue la guía de observación estructurada con respuesta dicotómica. Resultados: Se ha determinado que de los observados el mayor porcentaje de enfermeros(as) no aplican las medidas de bioseguridad durante la venopunción. Conclusiones: Según el indicador Lavado de manos, de un total de 40 (100%) enfermeras(os) observados, 25 (62.5%) no aplican el indicador en mención y sólo 15 (37.5%) sí aplican. Según el indicador Uso de barreras protectoras, de un total de 40 (100%) enfermeras(os) 35 (87.5%) no aplican el indicador en mención y solo 5 (12.5%) sí aplican. Según el indicador Manejo de residuos, de un total de 40 (100%) enfermeros observados, 35 (87.5%) sí aplica el indicador en mención y 5 (12.5%) no aplican.
Subject
Collections