Relación entre conocimiento y actitud del paciente sobre factores de riesgo de la hipertensión arterial en consulta externa del INCOR

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 748.7Kb)
(application/pdf: 748.7Kb)
Date
2015Author
Bazan Gallardo, Rosalynn Denisse
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo fue determinar la relación entre conocimientos y actitudes que tiene el paciente acerca de los factores de riesgo de la enfermedad. Material y método. El estudio es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 30. La técnica fue la encuesta y los instrumentos un cuestionario y una escala de Likert modificada que se aplicó previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (30), 67% (20) no conoce y 33% (10) conoce. En cuanto a las actitudes 73% (22) son medianamente favorable, 20% (6) favorable y 7% (2) desfavorable. Conclusiones. En cuanto a los conocimientos del paciente sobre los factores de riesgo de la hipertensión arterial; el mayor porcentaje no conoce que ello está dado por el consumo excesivo de sal, tabaco, obesidad, sedentarismo, edad, sexo, raza y herencia, la mayoría tiene una actitud medianamente favorable a desfavorable, ya que le preocupa tener hipertensión, realizar cambios en la dieta para mantener el peso adecuado, consumen dieta con sal, no realiza cambios en la dieta y un mínimo porcentaje significativo tienen una actitud favorable ya que consideran importante tener información sobre la hipertensión arterial y realizar controles periódicos de la presión arterial; el cual mediante la prueba ji cuadrado se pudo comprobar que existe relación entre los conocimientos y la actitud del paciente sobre factores de riesgo de la hipertensión arterial aceptándose la hipótesis de estudio.
Collections