dc.contributor.advisor | Chulle Llenque, Cecilia Maura | |
dc.contributor.author | Montesinos Vela, Odaliss Katiry | |
dc.date.accessioned | 2016-01-27T18:06:35Z | |
dc.date.accessioned | 2020-08-05T10:29:40Z | |
dc.date.available | 2016-01-27T18:06:35Z | |
dc.date.available | 2020-08-05T10:29:40Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.citation | MONTESINOS Vela, Odaliss Katiry. Conocimientos sobre la enfermedad renal crónica y hábitos alimenticios de los pacientes con tratamiento de hemodiálisis en el Servicio de Nefrología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Nefrología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 98 h. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13535 | |
dc.description.abstract | El objetivo del estudio fue determinar los conocimientos sobre la enfermedad renal crónica y hábitos alimenticios de los pacientes con tratamiento de hemodiálisis en el Servicio de Nefrología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2013. Material y método. El estudio es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo de corte trasversal. La población estuvo conformada por 40, la técnica fue la entrevista y el instrumento un cuestionario aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (40), 75% (30) no conoce y 25% (10) conoce sobre la enfermedad; y en cuanto a los hábitos alimenticios 55% (22) no conoce y 45% (18) conoce. Conclusiones. La mayoría de los pacientes no conoce sobre la enfermedad que la complicación más frecuente es el paro cardiaco, las molestias más frecuentes son el edema e hipertensión, y el objetivo de la hemodiálisis es eliminar desechos de la sangre; y en cuanto a los hábitos alimenticios no conoce la definición de hábitos alimenticios y alimentación saludable, la cantidad de agua que debe consumir por día; seguido de un menor porcentaje significativo que conoce que ante la enfermedad renal crónica se necesita un tratamiento que reemplace la función renal, que la función del riñón es eliminar sustancias toxicas mediante la orina y que la causa de la enfermedad renal es la diabetes e hipertensión, los alimentos que debería consumir con frecuencia son las menestras y verduras, y las frutas que debe evitar por su elevada concentración de potasio es el plátano y melón. | |
dc.description.uri | Trabajo académico | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Hemodiálisis - Pacientes | |
dc.subject | Insuficiencia renal crónica | |
dc.subject | Hábitos alimenticios | |
dc.title | Conocimientos sobre la enfermedad renal crónica y hábitos alimenticios de los pacientes con tratamiento de hemodiálisis en el Servicio de Nefrología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2013 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Especialista en Enfermería en Nefrología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.level | Título de segunda especialidad | |
thesis.degree.discipline | Enfermería en Nefrología | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | |
dc.publisher.country | PE | |
renati.advisor.dni | 25627248 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | |