Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorEspinoza Mendoza, Freddy Jorge
dc.contributor.authorYllatopa Guiño, Eulogio
dc.date.accessioned2015-09-21T13:50:49Z
dc.date.accessioned2020-08-05T10:11:28Z
dc.date.available2015-09-21T13:50:49Z
dc.date.available2020-08-05T10:11:28Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationYLLATOPA Guiño, Eulogio. Sistemas nervioso central y cardíaco en ratas sedadas con propofol inmediatamente después de la administración de dosis tóxicas de bupivacaína por vía intraperitoneal. Trabajo de Investigación (Especialista en Anestesia, Analgesia y Reanimación). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 35 h.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/13486
dc.description.abstractIntroducción: La toxicidad por anestésicos locales, en particular la bupivacaína, son eventos adversos poco frecuentes pero catastróficos que incluyen la muerte, por lo que debemos evitar la inyección accidental del anestésico local a la circulación, disminuir al máximo su absorción sistémica; o prevenir, disminuir o retardar de alguna forma la aparición de signos clínicos de intoxicación. Los compuestos lipídicos al 20% han demostrado revertir la cardiointoxicación por bupivacaína, el propofol presenta 10% de lípidos en su presentación convencional. El objetivo de nuestro estudio es determinar si el propofol en las ratas disminuye las alteraciones en el sistema nervioso central y cardiaco provocadas por la intoxicación con bupivacaina. Material y métodos: Estudio experimental.04 grupos de ratas (c/u 10 ratas) con distribución aleatoria a los que se les administra por vía intraperitoneal bupivacaína 50 mg.kg-1 y luego inmediatamente después propofol G1: 0 mg.kg-1, G2: 5 mg.kg-1, G3: 10 mg.kg-1, G4: 15 mg.kg-1. Se evaluará los sistemas nervioso central y cardiaco. Se analizarán la distribución normal y de homogeneidad de grupos con la prueba de Shapiro-Will y Chi cuadrado. El análisis de datos se realizara mediante la prueba ANOVA, MANOVA y curvas de supervivencia. Resultados: Peso y sexo de distribución homogénea, MANOVA (Escala de sedación en el tiempo por grupo de estudio): F = 0.484, α = 1.00, MANOVA (Tiempo de aparición de signos de intoxicación neurológicos por grupo de estudio): F = 0.524, α = 0.67 MANOVA (Tiempo de aparición de signos de intoxicación cardiológicos por grupo de estudio): F = 1.176, α = 0.33. Conclusiones: El propofol en las dosis y vía de administración mencionadas no ofrece a los sujetos estudiados que se disminuya o retarde la presencia e intensidad de algún signo de intoxicación cardiológico o neurológicos.
dc.description.uriTrabajo académico
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectAnestesia veterinaria
dc.subjectBupivacaína - Efectos fisiológicos
dc.titleSistemas nervioso central y cardíaco en ratas sedadas con propofol inmediatamente después de la administración de dosis tóxicas de bupivacaína por vía intraperitoneal
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameEspecialista en Anestesia, Analgesia y Reanimación
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelTítulo de segunda especialidad
thesis.degree.disciplineAnestesia, Analgesia y Reanimación
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni08733270
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess