La Asociación entre los estilos de vida y el riesgo cardiovascular global fatal en personas con diabetes mellitus tipo 2 en el Hospital Nacional de la Policía del Perú L.N. Sáenz 2008-2009

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 309.5Kb)
(application/pdf: 309.5Kb)
Date
2010Author(s)
Pérez Paz, Lucy Betty
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivos: Determinar la relación entre los estilos de vida y el riesgo de enfermedad cardiovascular (RCV) en los pacientes con Diabetes Mellitus. Material y Métodos: Estudio observacional, transversal y analítico en una población de 170 diabéticos de tipo 2 que fueron entrevistados mediante un cuestionario de estilo de vida, constituyéndose éste en el instrumento principal de estudio validado. Resultados: El 57% de los participantes pertenecía al sexo femenino, y la edad promedio fue de 57 años (rango: 28-70; desviación estándar: 8). El puntaje obtenido por los estilos de vida (EV) en estos participantes varió entre 28 y 90, mientras que el riesgo cardiovascular (RCV) varió entre 1 y 19%. El análisis de regresión lineal entre EV y RCV no mostró alguna asociación significativa. Exploraciones complementarias revelaron asociación entre la presión diastólica y el RCV, y entre los EV y algunos marcadores bioquímicos (LDL, Triglicéridos y glicemia) aunque el valor clínico de éstas es discutible. Conclusiones: En esta población con una patología específica de fondo (diabetes mellitus) no se encontró asociación con valor clínico entre las variables principales de estudio. Sin embargo, esto no debería ser contraindicativo de que la prevención de las enfermedades cardiovasculares debe empezar por hacer cambios en el estilo de vida (pérdida de peso, ejercicio regular, dejar el tabaquismo y licor con moderación) como primero, aunque no única, medida de manejo.
Subject
Collections