Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorHuamán Muñante, José Gonzalo
dc.contributor.authorCruz Oré, Jorge Luis de la
dc.date.accessioned2015-07-25T15:54:21Z
dc.date.accessioned2020-08-05T09:39:03Z
dc.date.available2015-07-25T15:54:21Z
dc.date.available2020-08-05T09:39:03Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.citationCRUZ Oré, Jorge Luis de la. La Presencia de aniones no medibles calculados con el método de Stewart y del anión Gap corregido como variable pronóstica en pacientes críticos con síndrome de respuesta inflamatoria sistémica. Trabajo de Investigación (Especialista de Medicina Interna). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2011. 46 h.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/13399
dc.description.abstractObjetivos: determinar la relación existente entre la presencia de aniones no medibles medidos por medio de los métodos de Stewart y del Anión gap corregido para los niveles de albúmina y lactato, con el riesgo de mortalidad en pacientes críticos que tengan el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica. Materiales y métodos: Se evaluaron los resultados de 74 pacientes, se dividió a los pacientes en 2 grupos dependiendo del valor del score de SOFA que presentan, grupo de bajo riesgo (SOFA < 7) y grupo de alto riesgo (SOFA ≥ 7) de mortalidad, se determinaron los valores de Anión gap corregido para los niveles de albúmina y lactato, y del Strong Ion Gap (SIG). Se compararon ambos grupos en función de sus medias y se evaluó la diferencia de medias para grupos independientes. Resultados: se obtuvo un valor significativo para la diferencia de medias entre los grupos de bajo y alto riesgo, con una p<0,01 para ambos métodos de calcular la cantidad de aniones no medibles. Conclusión: los pacientes con síndrome de respuesta inflamatoria severa presentan elevación de aniones no medibles, los cuales están más incrementados cuanto mayor sea la disfunción orgánica.
dc.description.uriTrabajo académico
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectAniones
dc.subjectAparato respiratorio-Enfermedades
dc.subjectEquilibrio ácido-base
dc.titleLa Presencia de aniones no medibles calculados con el método de Stewart y del anión Gap corregido como variable pronóstica en pacientes críticos con síndrome de respuesta inflamatoria sistémica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameEspecialista en Medicina Interna
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelTítulo de segunda especialidad
thesis.degree.disciplineMedicina Interna
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni08782944
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess