Nivel de satisfacción del usuario en relación a la atención que brinda la enfermera(o) en el C.S. Buenos Aires de Villa - 2013

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.140Mb)
(application/pdf: 1.140Mb)
Date
2013Author(s)
Quispe Ayala, Violeta
Metadata
Show full item recordAbstract
Es por ello que la investigación realizada; “Nivel de satisfacción del usuario en relación a la atención que brinda la enfermera(o)”; tuvo como objetivo: Determinar la satisfacción del usuario en relación a la atención que brinda la enfermera(o) en las diferentes áreas que se desempeñan dentro del Centro Salud Buenos Aires de Villa - 2013. Material y método que se utilizo fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo constituida por 65 usuarios que asistieron a los consultorios correspondientes a enfermería. El instrumento que se utilizo fue un formulario tipo cuestionario; escala de Lickert modificada aplicada previo consentimiento informado. Resultados: Del 100% (65), el 68% (44) de pacientes encuestados se obtuvo satisfacción media, 17%(11) baja y 15%(10) fue alta. Para la dimensión humana 60% (39), expresan satisfacción media, 26% (17) alta y 14% (09) fue baja; En la dimensión oportuna 83% (54) tienen satisfacción media, 11% (07) alta y 6% (04) baja; En la dimensión continua, 85% (55) expresan satisfacción media, 12% (8) alta y 3% (02) baja, mientras que en la dimensión segura el 69% (45) tienen satisfacción media, 17% (11) alta y 14% (09) baja. Las conclusiones: En esta investigación, los resultados obtenidos indicaron que el profesional de enfermería del C.S. Buenos Aires de Villa, logra satisfacer medianamente en su atención brindada a los usuarios con una tendencia a alta; partiendo del más alto nivel de insatisfacción como es el tiempo de espera para la atención, el respeto a su privacidad, el presentarse ante los usuarios con sus respectivos nombres, seguido de la coordinación con los demás servicios o profesionales y la orientación de procedimientos en el hogar para disminuir riesgos a complicaciones.
Collections