Cabestrillo suburetral en el tratamiento quirúrgico de la incontinencia urinaria

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 438.1Kb)
(application/pdf: 438.1Kb)
Date
2015Author(s)
Acuña Ugarte, Andres Dario
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivos: Conocer la efectividad de las técnicas quirúrgicas basadas en las complicaciones y el seguimiento del tratamiento de la incontinencia urinaria femenina mediante cabestrillo suburetral, en el Servicio de Urología del Hospital II Jaén EsSalud-Cajamarca durante el periodo comprendido entre junio del 2009 a febrero del 2014. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo observacional de 60 pacientes a quienes se les colocó un cabestrillo suburetral como tratamiento quirúrgico de incontinencia urinaria en el periodo que correspondió el estudio. Resultados: la media de la edad fue de 48,7+/-9, 5 años con una mínima edad de 32 años y una máxima de 68 años. El 48,3% de las pacientes tuvieron grado de instrucción primaria, seguido de superior en el 46,7% de los casos. El 56,7% fueron amas de casa. El 46,7% de los casos no tuvieron antecedentes de importancia, y el 35% eran diabéticas. Hubieron 40(66,7%), casos de cistocele leve y 20(33,3%) casos de cistocele moderado. En el 100% de las pacientes se uso la técnica TOT. Todas recibieron anestesia regional y el tipo de malla usada en fue polipropileno monofilamento en todas las pacientes. Todas las pacientes recibieron antibioticoterapia, hubo dos casos de pacientes que no orinaron espontáneamente al retirar la sonda por lo que se les recolocó. Conclusiones: La técnica TOT basada en complicaciones y seguimiento del tratamiento de la incontinencia urinaria es bastante efectiva, con una baja frecuencia de complicaciones.
Collections