Incidencia y características clínicas de la neumonía asociada a ventilador mecánico en el servicio de cuidados intensivos generales del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen Lima - Perú de enero a diciembre 2009

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 202.9Kb)
(application/pdf: 202.9Kb)
Date
2013Author(s)
Yaranga Oscorima, Yuri Marcial
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivos: Determinar la incidencia y características clínicas de la neumonía asociada a ventilador mecánico en el período Enero-Diciembre 2009 en el Servicio de cuidados intensivos generales del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. EsSalud-Lima. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, de casos. Se revisaron 22 historias clínicas de pacientes que estando en ventilación mecánica, presentaron el cuadro clínico de fiebre (temperatura >38.3 ó < 36ºC), leucocitosis (>10,000 células/ul) ó leucopenia (<5,000 células/ul), más infiltrado radiográfico y que en laboratorio se encuentre resultado de cultivo de secreción bronquial positivo. Resultados: El 90.9% fueron pacientes del sexo masculino. El 72.7% no tuvo comorbilidad. El diagnóstico de ingreso de mayor frecuencia fue la insuficiencia respiratoria aguda (36.4%), seguido de politraumatizado (31.8%).El 13.6% de los pacientes fueron dializados. Al 40.9% de los pacientes se les realizó traqueostomía. Las infecciones durante la estancia hospitalaria fueron la neumonía intrahospitalaria y la infección urinaria. El germen aislado con mayor frecuencia fue la pseudo-mona aeruginosa (54.5%). Hubo una mortalidad del 45.5%, siendo el dia-gnóstico de mayor frecuencia el shock séptico. La media global de la edad fue de 65.3+/-11.5 años con una mínima de 43 años y una máxima de 85 años. Los pacientes que fallecieron se caracterizaron por ser varones (90%), sin comorbilidad (80%), haber sido traqueostomizados (60%), con infección urinaria intercurrente (60%), con infección por pseudomona (80%), y que fallece por shock séptico. Hubo una asociación estadísticamente significativa de mortalidad asociada al número de días conectado a ventilación mecánica (P<0.05). Conclusiones: Los pacientes con neumonía asociada a ventilación mecánica se caracterizaron por ser varones, sin comorbilidad, que ingresaron por insuficiencia respiratoria aguda, cuyo germen aislado con mayor frecuencia fue la pseudomona aeruginosa. Los factores relacionados a mortalidad en los pacientes con neumonía asociada a ventilación mecánica fueron el número de días de ventilación mecánica, la infección por pseudomona y el shock séptico.
Subject
Collections