dc.contributor.advisor | Yabar Berrocal, Herbert Alejandro | |
dc.contributor.author | Limache Ontiveros de Liberato, Yesenia Teresa | |
dc.date.accessioned | 2015-07-21T14:25:46Z | |
dc.date.accessioned | 2020-08-05T09:26:30Z | |
dc.date.available | 2015-07-21T14:25:46Z | |
dc.date.available | 2020-08-05T09:26:30Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.citation | LIMACHE Ontiveros de Liberato, Yesenia Teresa. Influencia del tipo histológico en la supervivencia de niños y adolescentes con osteosarcoma. Trabajo de Investigación (Especialista en Anatomía Patológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 57 h. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13365 | |
dc.description.abstract | OBJETIVOS: Determinar la influencia del tipo histológico en la supervivencia de niños y adolescentes con osteosarcoma diagnosticados en el servicio de Anatomía Patológica del Hospital Edgardo Rebagliati Martins del año 2002 al 2012. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo, descriptivo y transversal. Se revisaron las láminas histológicas de 49 niños y adolescentes con osteosarcoma diagnosticados en el servicio de Anatomía Patológica del Hospital Edgardo Rebagliati Martins del año 2002 al 2012, luego del cual se correlacionó con la supervivencia para determinar la influencia de cada tipo histológico. RESULTADOS: De los 49 pacientes 34 fueron localizados y 15 metastasicos predominando el tipo osteoblástico; correlacionando el DHL de inicio, tamaño tumoral, respuesta a quimioterapia y la cirugía se observo que el osteosarcoma telangiectásico influye negativamente en la supervivencia, al realizar el análisis multivariado mediante la regresión de Cox se observo que el tipo histológico tiene significancia estadística e influye en la supervivencia de la enfermedad. CONCLUSIONES: El tipo histológico telangiectásico del osteosarcoma es un factor pronóstico fundamental a tener en cuenta al momento del diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. | |
dc.description.uri | Trabajo académico | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Huesos - Tumores | |
dc.subject | Osteosarcoma | |
dc.subject | Tumores en la adolescencia | |
dc.subject | Tumores en los niños | |
dc.title | Influencia del tipo histológico en la supervivencia de niños y adolescentes con osteosarcoma | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Especialista en Anatomía Patológica | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.level | Título de segunda especialidad | |
thesis.degree.discipline | Anatomía Patológica | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01 | |
dc.publisher.country | PE | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | |