Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.authorVega Rojas, Maikel Vladimir
dc.date.accessioned2015-01-06T22:25:42Z
dc.date.accessioned2020-08-05T08:08:57Z
dc.date.available2015-01-06T22:25:42Z
dc.date.available2020-08-05T08:08:57Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationVEGA Rojas, Maikel Vladimir. Calidad de vida laboral del personal del servicio de emergencia del Hospital Nacional Sergio E. Bernales con la medición del cuestionario CVP-35-Lima 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina de Emergencias y Desastres). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2014. 53 h.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/13161
dc.descriptionEl documento digital no refiere asesor
dc.description.abstractIntroducción: El objetivo del presente trabajo es investigar la calidad de vida laboral percibida por el personal de salud que labora en emergencia del Hospital Nacional Sergio E. Bernales Lima; el interés está centrado en que uno de los factores condicionantes básicos y esenciales de la productividad, es el grado de satisfacción laboral. Materiales y método: Durante el mes de junio del 2014 se encuestó al personal de salud que laboran en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales de Lima. La información general se obtuvo mediante una ficha de recolección de datos con la encuesta ya validada CVP-35. Resultados: La CVP media fue 6.16 [6.03 – 6.30]. Las Dimensiones evaluadas en el CVP35 nos muestran que hay un mayor puntaje en apoyo directivo 6.64, seguida por la dimensión carga de trabajo CON 5.94 Y finalmente motivación intrínseca con 5.74. Los ítems de la Encuesta CVP-35, cuyos resultados fueron de importancia para este trabajo de investigación, son:“Satisfacción con el tipo de trabajo” x=6.08 IC95% [5.70 – 6.46] “ Posibilidad de promoción”: x=5.02 IC95% [4.64–5.35] “Reconocimiento de mi esfuerzo”: x=5.01 IC95% [4.68 – 5.35] “Apoyo de mis Jefes”: x=6.27 IC95% [5.81 – 6.73]. En la Dimensión motivación intrínseca, encontramos diferencia en grupo etareo al comparar el grupo de 50 A 59 AÑOS con el grupo 30 A 39 años y con el grupo 40 a 49 años . En la Dimensión apoyo directivo, no se encuentra diferencias significativas en Características Socio-Demográficas ni laborales. Conclusiones: La calidad laboral que percibe el personal de emergencia del Hospital Nacional Sergio E. Bernales Lima es adecuada. Las características socio-demográficas tales como la edad, sexo, estado civil y número de hijos de los trabajadores del HNSEB que laboran en el servicio de Emergencia, no influyen de manera contundente en su Calidad de Vida Laboral.
dc.description.uriTrabajo académico
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectPersonal de salud pública-Satisfacción laboral
dc.subjectCalidad de vida en el trabajo
dc.titleCalidad de vida laboral del personal del servicio de emergencia del Hospital Nacional Sergio E. Bernales con la medición del cuestionario CVP-35-Lima 2014
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameEspecialista en Medicina de Emergencias y Desastres
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelTítulo de segunda especialidad
thesis.degree.disciplineMedicina de Emergencias y Desastres
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
dc.publisher.countryPE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess