Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorEspinoza Mendoza, Freddy Jorge
dc.contributor.advisorCotos Reyes, Jaime Walter
dc.contributor.authorAlvarado Rivera, Jesús Braulio
dc.date.accessioned2014-11-29T21:59:33Z
dc.date.accessioned2020-08-05T07:53:24Z
dc.date.available2014-11-29T21:59:33Z
dc.date.available2020-08-05T07:53:24Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationALVARADO Rivera, Jesús Braulio. Incidencia de par lisis neuromuscular residual post anestesia general en pacientes de la Unidad de Recuperación de Cirugías Programadas del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, abril-junio 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Anestesia, Analgesia y Reanimación). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2013. 41 h.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/13123
dc.description.abstractIntroducción: El bloqueo neuromuscular residual (BNR) es una de las principales complicaciones relacionadas con el uso de agentes bloqueantes neuromusculares despolarizantes (BNM) durante la anestesia general. El objetivo de nuestro estudio es determinar cuál es la incidencia de pacientes con relajación muscular residual en la unidad de recuperación de cirugías programadas y a que factores se encuentra asociado. Metodología: Estudio observacional, transversal. Se determinara la presencia de relajación muscular residual mediante un monitor de relajación (TOF) en la Unidad de Recuperación (URPA). El análisis de los datos será descriptivo y analítico, los datos se presentaran en tablas y gráficos de dispersión. Resultados: Fueron reclutados 62 pacientes, 22 (35.5%) presentaron BNR. Resultados con asociación significativa, Neostigmina * BNR: X2=2.93, α=0.08. Horas de exposición * TOF<90%: R2=0.15, F=3.48, α<0.05. SatO2 * BNR (llegada URPA): Z=-6.50, α<0.05. Presión arterial media * BNR (salida URPA): t=2.28, α<0.05. Ventilación Espontanea * BNR: X2=8.21, α<0.05. Signos y síntomas * BNR: Rho=0.26, α<0.05. Conclusiones:El BNR se presentó en el 35.5% de los pacientes estudiados, hay una tendencia hacia el uso de neostigmina como factor protector. Las horas de exposición al relajante muscular en pacientes con TOF < 90% se asocia con menores valores de TOF. El BNR influye en la presencia de hipoxia a la llegada a URPA, y de menor presión arterial media a la salida URPA. La ventilación espontanea es de menor calidad en pacientes con BNR. La ausencia de signos y síntomas se correlaciono con pacientes sin BNR, pero los mismos se presentaron en ambos grupos.
dc.description.uriTrabajo académico
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectAnestésicos-Efectos fisiológicos
dc.subjectAgentes de bloqueo neuromuscular
dc.subjectRelajación
dc.subjectParálisis
dc.titleIncidencia de par lisis neuromuscular residual post anestesia general en pacientes de la Unidad de Recuperación de Cirugías Programadas del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, abril-junio 2013
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameEspecialista en Anestesia, Analgesia y Reanimación
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelTítulo de segunda especialidad
thesis.degree.disciplineAnestesia, Analgesia y Reanimación
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni08733270
renati.advisor.dni25636212
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess