Aspectos clínico epidemiológicos del paciente anticoagulado, en el servicio de hematología del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2005-2009

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 635.9Kb)
(application/pdf: 635.9Kb)
Date
2014Author(s)
Díaz Bardales, Carol
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivos: Determinar las características clínicas y epidemiológicas en pacientes anticoagulados en el servicio de hematología del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2005-2009
Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo. Se encontraron 105 pacientes en el período correspondiente al estudio.
Resultados: En cuanto a las características de los pacientes anticoagulados tenemos: El promedio de edad fue de 58 años, el 52.4% pertenecían al sexo masculino y el 47.6% sexo femenino. Motivo de anticoagulación: 40% fibrilación auricular, 26 % enfermedad trombo-embolica y el 34% prótesis valvular cardiaca. En cuanto al control del tratamiento: el 54.3% no estuvo en el rango terapéutico esperado (INR 1,9-3.2). De las complicaciones: Más del 50% de los pacientes presentó por lo menos una complicación hemorrágica durante el tratamiento. Se presentó más frecuencia de eventos hemorrágicos en los tres primeros años del tratamiento (54.2%), así los eventos hemorrágicos mayores se presentaron en un 23.9% y los eventos hemorrágicos menores sumaron 34.3%. Además de mayor frecuencia de complicaciones hemorrágicas mayores y menores asociadas a INR > 5. Se observó además recurrencia de evento trombótico en un 2.9% de estos pacientes. Medicación asociada: El 87,6% de los pacientes recibieron más de una medicación concomitante al uso de Anticoagulación y de estos el 41% fueron potenciadores del efecto anticoagulante.
Conclusiones: El uso regular del tratamiento anticoagulante ambulatorio en el consultorio de hematología se caracteriza por: Ser usado en pacientes menores de 60 años, con mayor proporción del sexo masculino (52%), y con diagnóstico de fibrilación auricular (39%) y prótesis valvular (34%) como causa de anticoagulación más frecuentes. Se observa que no llegan a rango de anticoagulación esperada en la mayor cantidad de los usuarios (>50%), siendo muchos de estos pacientes con polifarmacia ya que el 87% de los casos reciben alguna medicación asociada. Se encuentra una proporción importante de eventos hemorrágicos mayores (23.9%) y menores (34.3%) asociadas a INR mayor a cinco.
Collections