Anormalidades electrodiagnósticas en relación a las características clínicas en pacientes con radiculopatia lumbar atendidos en el departamento de ayuda al diagnóstico del Instituto Nacional de Rehabilitación, periodo enero-diciembre 2012

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 270.2Kb)
(application/pdf: 270.2Kb)
Date
2014Author(s)
Ramos Cóndor, Jhamilen
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Determinar la relación entre las anormalidades electrodiagnósticas y las características clínicas encontrados en pacientes con diagnóstico de radiculopatía lumbar.
Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo donde se estableció una correlación clínico-electrofisiológica en 140 pacientes atendidos en el Departamento de Investigación y Ayuda al Diagnóstico del Instituto Nacional de Rehabilitación en el periodo Enero – Diciembre 2012.
Resultados: La edad promedio fue de 54.59 (rango de 32 a 84) años; observándose predominio en el sexo femenino (53.6%); la mayoría presentó dolor lumbar irradiado (87.1%). La raíz espinal más afectada fue la combinación L5-S1 (25%). El 62,1% de los pacientes estudiados presentó evidencia electromiográfica de radiculopatía. Se encontró que el signo de Lasegue es el que presenta mayor asociación significativa a alteraciones electrodiagnósticas. El dolor lumbar irradiado no presentó asociación significativa con el examen electrodiagnóstico.
Conclusiones: La sintomatología: parestesias, dolor lumbar irradiado , no se halla relacionada a alteraciones electrofisiológicas. La presencia de signo Lasegue está asociada de manera significativa con las anormalidades electrodiagnósticas encontradas, y en menor proporción la debilidad y alteraciones de la sensibilidad.
Collections