Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorCorrea Tineo, Santos Zacarías
dc.contributor.authorGómez Consuelo, Alexis Máximo
dc.date.accessioned2014-09-27T20:36:31Z
dc.date.accessioned2020-08-05T07:04:46Z
dc.date.available2014-09-27T20:36:31Z
dc.date.available2020-08-05T07:04:46Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.citationGÓMEZ Consuelo, Alexis Máximo. Marcadores tumorales en el seguimiento post quirúrgico de los pacientes con cáncer colorectal, Hospital Militar Central 2003-2007. Trabajo de Investigación (Especialista en Cirugía General). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 62 h.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/12993
dc.description.abstractObjetivo: Determinar cuáles son los marcadores tumorales (MT) más utilizados en el monitoreo posquirúrgico de los pacientes con cáncer colorectal sometidos a resección quirúrgica y analizar su tendencia a la normalización, así como su utilidad para discriminar las recurrencias. Material y métodos: Estudio de tipo cohorte retrospectivo en el cual se revisaron las historias clínicas de pacientes que fueron sometidos a cirugía resectiva por cáncer colorectal en el Hospital Militar Central “Luis Arias Schreiber”, durante el periodo Enero 2003-Diciembre 2007, con el objetivo de analizar los resultados del monitoreo por MT. Resultados: Durante el periodo de estudio se registraron un total de 56 casos (61% varones, con una edad promedio de 67.9 ± 13.2 años) de pacientes con cáncer colorectal sometidos a cirugías resectivas. En la mayoría de los casos el cáncer se localizó en colon (83%), era de tipo carcinoma (98%) y se encontraba en estadíos IIIA (48%) o IV (39%) de la clasificación TNM. En el 53% de los casos no se dosó ningún MT en el prequirúrgico, siendo los marcadores más utilizados el ACE (41%) y el CA-19.9 (29%). En promedio durante el prequirúrgico se pudo observar que el número de MT utilizados fue significativamente mayor en el postquirúrgico que en el prequirúrgico (2.2± 0.6 vs 0.9 ± 1.1, p <0.001). En total se registraron 4 (7.1%) de recurrencias, registrándose diferencias significativas entre las medias de los MT pre y post quirúrgicos ACE (13.2 ± 21.3 vs. 83.8 ± 21.3, p <0.001), Ca-19.9 (28.9 ± 31.2 vs. 82.9 ± 84.8, p <0.001) y CA-72.4 (17.2 ± 22.6 vs. 235.5 ± 199.3, p <0.001). no encontrándose mayores diferencias entre los niveles pre y posquirúrgicos de los MT AFP (5.9 ± 7.9 vs. 2.9 ± 0.4, p =0.440) ni CA-125 (18.6 ± 21.3 vs. 10.0 ± 1.5, p = 0.569). Conclusiones: En la experiencia del Hospital Militar Central el ACE, es el marcador tumoral más utilizado en el seguimiento de los pacientes con cáncer colorectal sometidos a resección quirúrgica; el cual tuvo utilidad en identificar casos de recurrencia al año de seguimiento. El resto de marcadores tumorales no tuvieron utilidad significativa.
dc.description.uriTrabajo académico
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectColon (Anatomía)-Cáncer
dc.subjectRecto (Anatomía)-Cáncer
dc.subjectColon (Anatomía)-Tumores
dc.titleMarcadores tumorales en el seguimiento post quirúrgico de los pacientes con cáncer colorectal, Hospital Militar Central 2003-2007
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameEspecialista en Cirugía General
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelTítulo de segunda especialidad
thesis.degree.disciplineCirugía General
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni25542321
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess