Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorEspinoza Vivas, Ylia Clorinda
dc.contributor.authorPecho Rafael, Marco Antonio
dc.date.accessioned2014-09-24T21:11:05Z
dc.date.accessioned2020-08-05T06:58:02Z
dc.date.available2014-09-24T21:11:05Z
dc.date.available2020-08-05T06:58:02Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.citationPECHO Rafael, Marco Antonio. Comparación de las curvas de crecimiento intrauterino actuales más usadas en el Perú, y su relación con morbilidad neonatal: Instituto Nacional Materno Perinatal, periodo 2007. Trabajo de Investigación (Especialista en Neonatología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2009. 52 h.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/12975
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo comparar curvas de crecimiento intrauterino usadas en la evaluación de la adecuación del peso para la edad gestacional de recién nacidos y su relación con la morbilidad neonatal. Es un estudio analítico comparativo que evalua las curvas de crecimiento intrauterino utilizadas en el sistema de salud peruano. Los datos corresponden a registros estadísticos de los años 2002 al 2007 del Instituto Nacional Materno Perinatal a los cuales se les dio los elementos para identificarlos según las metodologías propuestas por Lubchenco, INPROMI, CLAP, Juez y Ticona para medición de la adecuación peso para la edad gestacional, así mismo se identificó las principales morbilidades en ese mismo periodo. Posteriormente las curvas fueron confeccionadas y comparadas entre si y se estudio su relación con la morbilidad neonatal. La investigación realizada es de tipo estadística descriptiva e inferencial, con un nivel de significación estadística p<0,005. Los resultados fueron: la comparación de las curvas se realizó de acuerdo a si el RN fuera adecuado, pequeño o grande para la edad gestacional. Con respecto a la identificación de PEG, la que más identificó fue la curva de Lubchenco, seguido de la curva de INPROMI, seguido por la curva del INMP. Con respecto a la identificación de AEG, la primera fue la curva de CLAP, seguido la de Lubchenco, seguido por la de INPROMI. Con respecto a la identificación de GEG, la primera fue la curva de Juez, luego de la Ticona seguidos por CLAP y en cuarto lugar fue la del INMP. Con respecto a la identificación de morbilidades, el SDR se identificó mejor con la curva de Ticona en PEG, fue similar para Sepsis precoz, Patología Hematológica e Ictericia Neonatal. La curva de CLAP identificó más casos de Policitemia y la de Lubchenco con Trauma Obstétrico. Por lo que se concluye que la CCIU que detecto mayor numero de recién nacido con morbilidad fue la de Ticona, mientras que la curva del INMP se mantuvo en cuarto lugar para la asociación de morbilidades neonatales, sobre todo para PEG, entonces la curva de crecimiento intrauterino mas usada para el INMP y toda Lima, hasta confeccionar curvas locales es la de Ticona.
dc.description.uriTrabajo académico
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectMuerte perinatal
dc.subjectNiños recién nacidos-Mortalidad
dc.subjectFeto-Crecimiento-Retardo
dc.subjectEdad gestacional
dc.titleComparación de las curvas de crecimiento intrauterino actuales más usadas en el Perú, y su relación con morbilidad neonatal : Instituto Nacional Materno Perinatal, periodo 2007
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameEspecialista en Neonatología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelTítulo de segunda especialidad
thesis.degree.disciplineNeonatología
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni07902677
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess