Factores desencadenantes más frecuentes de crisis asmática, en niños de 3 a 14 años, atendidos en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional PNP Luis Nicasio Saenz, durante el periodo julio 2011 a junio 2012

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 8.516Mb)
(application/pdf: 8.516Mb)
Date
2013Author
Muro Cabrejos, Daniel Enrique
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: Numerosos factores de naturaleza alérgica, infecciosa, ambiental, el clima, el ejercicio y aspectos psicosociales se han implicado en la inducción y la exacerbación del asma.
Objetivo: Identificar los factores desencadenantes más frecuentes de crisis asmáticas en niños de 3 a 14 años.
Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, transversal, durante el periodo Julio 2011 a Junio 2012, que incluyó a 1359 pacientes que acudieron al servicio de emergencia del HNPNPLNS. Los datos obtenidos fueron a través de la ficha de recolección de datos, los cuales se ordenaron y procesaron en una computadora personal, valiéndonos del programa SPSS versión 16.0.
Resultados: Las infecciones respiratorias representaron el 73.36% (997), como el factor más frecuente, también se encontró que el clima, con un 7.51% (102), los alimentos con el 6.40% (87), los epitelios de animales con el 3.61% (49), el polvo de la casa con el 2.87% (39), los ácaros con el 1.99% (27), la contaminación ambiental con el 1.77% (24), los productos químicos con el 1.32% (18), y finalmente el moho, el sobreesfuerzo físico y las emociones con el 0.66% (9), 0.44% (6) y 0.07% (1) respectivamente.
Conclusiones: Dentro de los factores desencadenantes más frecuentes, las infecciones respiratorias representó el más frecuente, en relación con la edad, sexo, lugar de procedencia, estaciones del año y según el tipo de intensidad de la crisis asmática.
Collections