Impacto del tiempo de espera quirúrgico en el resultado visual final del trauma ocular a globo abierto, en el Instituto Nacional de Oftalmología, periodo 2011

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 347.0Kb)
(application/pdf: 347.0Kb)
Date
2013Author(s)
Pantoja Dávalos, Nahuel
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Determinar el impacto del tiempo en que fue instaurado el tratamiento quirúrgico y el resultado visual final postoperatorio, en pacientes con trauma ocular a globo abierto en el Instituto nacional de Oftalmología en el periodo 2011.
Tipos de estudio: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo.
Métodos y procesamientos: Se revisaron 111 historias clínicas de pacientes que acudieron al servicio de Emergencia del Instituto nacional de Oftalmología en el periodo 2011, por trauma ocular a globo abierto.
Variables: Edad, sexo, hora en la que sucedió el trauma, momento en que se realizó el procedimiento quirúrgico, tiempo que transcurrió entre el trauma y el procedimiento quirúrgico, agudeza visual al ingreso hospitalario y la del último control postoperatorio, área anatómica comprometida.
Resultados: El 82,9% fue de sexo masculino, 60 % está en el grupo etario de 11 a 30 años; grupo de edad económicamente activo; el 36 % de pacientes mejoro la AV inicial, el 55,9 % permaneció estable; el 24,3% fue operado dentro de las 12 primeras horas, 35,1 % entre la 13 a 24 horas; el 80,2% de los traumas comprometió Zona I y II.
Conclusiones: No existe diferencia significativa entre el tiempo de espera quirúrgico y la agudeza visual final al operar un paciente durante las primeras 36 horas posteriores al trauma; el sexo masculino presentó mayor incidencia de trauma ocular a globo abierto en edad laboral activa y la mayoría de los procedimientos quirúrgicos se realizaron entre las 13 y 24 horas posteriores al trauma.
Collections
The following license files are associated with this item: