Características clínico-epidemiológicas y su manejo rehabilitador de los pacientes con capsulitis adhesiva atendidos en el Instituto Nacional de Rehabilitación, 2008 - 2012

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 422.3Kb)
(application/pdf: 422.3Kb)
Date
2013Author
Huamaní Medina, Wuilber Juanito
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Describir las características clínico-epidemiológicas y su manejo rehabilitador de los pacientes con capsulitis adhesiva atendidos en el Instituto Nacional de Rehabilitación en el periodo comprendido del 2008- 2012.
Material y método: Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal en 155 pacientes atendidos con el diagnóstico de capsulitis adhesiva, en el Departamento de Investigación, Docencia y Rehabilitación Integral de la Unidad Motora y de Dolor en el Instituto Nacional de Rehabilitación en el periodo comprendido del 2008- 2012.
Resultados: Hay un predominio por el sexo femenino (71.3%), una edad promedio 55.61 años, un tiempo de enfermedad 6.01 meses, el tipo de capsulitis mas frecuente es la primaria (89.6%);la secundaria relacionada con diabetes mellitus; encontramos una intensidad del dolor promedio EVA de 6.28 y los rangos articulares más afectados son la rotación interna y externa; la Kinesioterapia(93%) es el más indicado, seguido del ultrasonido, el laser, lo que está en relación con la intensidad del dolor además de existir una diferencia significativa con la U de Mann Whitney, al igual que para el ultrasonido, electroterapia, bloqueo para vertebral e infiltración.
Conclusiones: Es más frecuente en el sexo femenino entre los 38 a 70 años y probablemente la elección del tipo de tratamiento Rehabilitador es elegido e influenciado por la intensidad del dolor percibido por los pacientes, además en nuestro estudio la diabetes mellitus está relacionada con la presencia de capsulitis adhesiva y actividades repetitivas.
Collections
The following license files are associated with this item: