Relación entre el conocimiento, actitud y práctica de precauciones de aislamiento hospitalario en el personal asistencial en la atención del niño(a) hospitalizado del Hospital de Emergencias Pediátricas, 2010

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 982.0Kb)
(application/pdf: 982.0Kb)
Date
2012Author
Poma Centeno, Elías
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivos. Determinar la relación que existe entre el conocimiento, actitud y práctica de las precauciones de aislamiento hospitalario en el personal asistencial en la atención del niño(a) hospitalizado del Hospital de Emergencias Pediátricas en el servicio de hospitalización.
Propósito: Proporcionar información actualizada sobre conocimiento, actitud y la práctica de las precauciones de aislamiento hospitalario que aplican el personal asistencial en la atención del niño(a) hospitalizado; en base a ello se propondrá nuevas estrategias si fueran necesarios.
Metodología. El presente estudio es de tipo cuantitativo; nivel aplicativo; método descriptivo de correlación simple de corte transversal, que se desarrolló en el Hospital de Emergencias Pediátricas. La población fue conformada por el personal asistencial (médicos, enfermeros(as) y técnicos(as) de enfermería) que laboran en el servicio de hospitalización. La muestra se obtuvo a través de la fórmula de muestreo probabilístico, conformada por 53 personas. Las técnicas que se aplicaron fueron encuesta y observación; instrumentos: guía de observación, cuestionario, escala de likert. Para el análisis y discusión de datos se aplicaron el marco teórico y estadística descriptiva.
Conclusiones: el mayor porcentaje 73.6%(39) del personal asistencial no tienen conocimiento sobre las precauciones de aislamiento hospitalario, como consecuencia no garantiza la adecuada toma de decisiones para el usuario y la institución, que alteraría la calidad de atención, por ende la prevención de las infecciones intrahospitalarias. El mayor porcentaje 52.8%(28) de personal asistencial del Hospital de Emergencias Pediátricas presentan una actitud regularmente favorable hacia las precauciones de aislamiento hospitalario en la atención del niño(a) hospitalizado en el servicio de hospitalización; lo que no garantiza la predisposición hacia la adopción de las precauciones de aislamiento hospitalario que serán duraderas en el tiempo. El mayor porcentaje 71.7%(38) de personales asistenciales no aplican las precauciones de aislamiento hospitalario en la atención del niño(a) hospitalizado; teniendo mayor deficiencia en labores muy comunes y cotidianas, como el uso incorrecto de mascarilla quirúrgica o el respirador N95, lavado de manos clínico, calzado de guantes estériles, disposición final de residuos o insumos descartables y las precauciones por vía aérea; las prácticas incorrectas ocasionaría incremento de tasa de infecciones intrahospitalarias, y que pueden adquirir las infecciones prevenibles los profesionales o el familiar cuidador o visitante. No hay una relación significativa entre el conocimiento de las precauciones de aislamiento hospitalario y la actitud hacia las precauciones de aislamiento hospitalario. Cuanto mayor es el conocimiento, es mejor la práctica de las precauciones de aislamiento hospitalario. Y no existe relación significativa; entre la actitud y la práctica de las precauciones de aislamiento hospitalario en la atención del niño(a) hospitalizado.
Collections
The following license files are associated with this item: