Caracterización epidemiológica, clínica y terapéutica de los pacientes con traumatismo abdominal ingresados a sala de operaciones en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo, 2010

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.581Mb)
(application/pdf: 1.581Mb)
Date
2012Author(s)
Ñaupari Huarcaya, Miguel
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Caracterizar epidemiológica, clínica y terapéuticamente a los pacientes con diagnostico de traumatismo abdominal ingresados a sala de operaciones del hospital Nacional dos de Mayo durante el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del 2010.
Materiales y métodos: Estudio observacional descriptivo transversal, en el cual se realizo una revisión sistemática de historias clínicas de los pacientes con diagnostico traumatismos abdominales ingresados a sala de operaciones quienes cumplieron con los criterios de inclusión. Muestra seleccionada fue de 53 pacientes, que representa a la población total.
Resultados: Se observó que el grupo etario más afectado por traumatismo abdominal fue de 25 - 29 años con el 28%, el sexo masculino fue el grupo más afectado por traumatismo abdominal con 81%; no existe una tendencia específica en el tiempo para que ocurran los eventos de traumatismo abdominal. El tipo más frecuente de traumatismo abdominal que requirió ingreso a sala de operaciones fue el penetrante con 74%, siendo la principal causa por lesión por arma blanca con el 47%. El órgano más afectado a causa del traumatismo abdominal hallado en el intraoperatorio fue el intestino delgado con 20%. El trauma de tórax fue la lesión extrabdominal que se presentó con mayor frecuencia junto al traumatismo abdominal con 6%. El manejo terapéutico realizado con mayor frecuencia fue la reparación quirúrgica primaria con el 98% y que solo el 2% paso al método de control de daños. La tasa de letalidad fue de 2 fallecidos por cada 100 pacientes ingresados a sala de operaciones con diagnóstico de traumatismo abdominal.
Collections
The following license files are associated with this item: