Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorGutiérrez Villafuerte, César Arturo
dc.contributor.authorCaldas Valdez, César Pedro
dc.date.accessioned2013-08-20T15:58:56Z
dc.date.accessioned2020-08-05T06:06:31Z
dc.date.available2013-08-20T15:58:56Z
dc.date.available2020-08-05T06:06:31Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationCALDAS Valdez, César Pedro. Atenuación de la intensidad del dolor en pacientes con compromiso óseo metastásico asociado a la terapia con samario 153-EDTMP en el Hospital Nacional Guillermo Almenara 2008-2011. Lima-Perú. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina Nuclear). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2013. 27 h.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/12842
dc.description.abstractObjetivos: La presencia de dolor óseo metastásico es una de las principales complicaciones que deteriora la calidad de vida del paciente con enfermedad neoplásica avanzada. El objetivo del presente estudio es valorar la respuesta analgésica al tratamiento con el radiofármaco 153Sm-EDTMP, en pacientes oncológicos con dolor óseo que acudieron al servicio de Medicina Nuclear del HNGAI durante el periodo 2008-2011. Material y métodos: Se examinó una cohorte de 40 pacientes que recibieron tratamiento con 153Sm-EDTMP por vía endovenosa (1.5 mCi/Kg) y completaron un seguimiento evolutivo en 3 meses. Las neoplasias primarias fueron: cáncer de próstata en 27 pacientes, cáncer de mama en 9 pacientes, cáncer de pulmón en 2 pacientes, carcinoide de recto en un paciente y cáncer renal en un paciente. Se considero tres tipos de respuesta analgésica: completa, parcial o ausente. Se clasificó a los 40 pacientes en 4 grupos en dependencia del patrón metastásico de acuerdo al score de Soloway et al: score 1 (7 pacientes con menos de 6 lesiones metastásicas); score 2 (8 pacientes con 6 a 20 lesiones metastásicas); score 3 (14 pacientes con más de 20 lesiones metastásicas); y score 4 (11 pacientes con patrón superscan). Resultados: De los 40 pacientes (29 varones y 11 mujeres) que completaron el seguimiento evolutivo en 3 meses, 29 de ellos (72.5%) mostraron respuesta analgésica completa o parcial; y en 11 de ellos hubo ausencia de respuesta (27.5%). De acuerdo a la clasificación según el grado de compromiso óseo metastásico, en los pacientes con score Soloway 1: hubo seis respuestas completas (85%) y una ausencia de respuesta (15%); en aquellos con Soloway 2: hubo cinco respuestas completas (62.5%) y tres ausencias de respuesta (37.5%); en aquellos con Soloway 3: hubo cuatro respuestas completas (28.5%), seis respuestas parciales (43 %) y cuatro ausencias de respuesta (28.5%); y finalmente en aquellos con score de Soloway 4: siete respuestas completas (63.7%), una respuesta parcial (9 %) y tres ausencias de respuesta (27.3%). De acuerdo a la neoplasia primaria, los pacientes con cáncer de próstata 27/40, trece mostraron respuesta completa (48%), cuatro respuesta parcial (15%) y diez ausencia de respuesta (37%), en los pacientes con cáncer de mama 9/40, cinco mostró respuesta completa (56%), tres respuesta parcial (33%) y uno ausencia de respuesta (11%). En el resto de neoplasias 4/40, la respuesta completa se alcanzó en los cuatro casos (100%). Conclusión: El presente estudio muestra la eficacia analgésica del uso del radiofármaco 153Sm-EDTMP en el manejo paliativo del paciente con dolor óseo metastásico con una respuesta analgésica mayor al 63%, independientemente del tipo de neoplasia metastásica.
dc.description.uriTrabajo académico
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectRadiofármacos
dc.subjectMetástasis óseas
dc.subjectCáncer-Pacientes
dc.titleAtenuación de la intensidad del dolor en pacientes con compromiso óseo metastásico asociado a la terapia con samario 153-EDTMP en el Hospital Nacional Guillermo Almenara 2008-2011. Lima-Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameEspecialista en Medicina Nuclear
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelTítulo de segunda especialidad
thesis.degree.disciplineMedicina Nuclear
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni07533457
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0237-321X
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess