Browsing Unidad de Postgrado Ingeniería de Sistemas e Informática by Title
Now showing items 91-110 of 116
-
Simulación como parte de la gestión de crisis
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoEl estudio parte de la problemática que tienen las organizaciones para enfrentarse a eventos inesperados no experimentados con anterioridad, y de conocer cuán grave podría ser para la continuidad del negocio. Así mismo, ... -
Sistema de medición inteligente de consumo de agua en hogares usando IoT y Cloud Computing
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEn la actualidad, en varios lugares del mundo, el consumo de agua no es medido y visualizado en tiempo real, además, las fugas de agua no son detectadas a tiempo y con alta precisión, por lo que se genera un desperdicio ... -
Sistema experto para el control de los procesos de monitoreo, control y evaluación de desempeño de los órganos de control institucional del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoPropone la automatización del monitoreo, control y evaluación de desempeño de los OCI a través de un prototipo informático, a fin de mostrar la operatividad y la factibilidad de la implementación y automatización a través ... -
Sistema inteligente para calificar alpacas en función su fibra fina
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoEn la secuencia de la cadena de valor de la fibra de alpaca,la medición es realizada por observación basada en el conocimiento tradicional. La valorización depende en muchos casos de la experiencia empírica, lo cual dificulta ... -
Sistema inteligente para el reconocimiento y detección de impactos de bala en un polígono de tiro de la institución gubernamental usando deep learning
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa institución gubernamental de control de armas de fuego de Perú, con base en sus directivas vigentes, permite a los ciudadanos obtener una licencia para portar armas de fuego mediante evaluaciones, siendo una de ellas ... -
Solución de Business Intelligence aplicando una nueva metodología para la toma de decisiones en la usabilidad de la banca por internet empresas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa presente investigación se basa en el desarrollo de una solución de “Business Intelligence” para la “Toma de Decisiones” en la “Usabilidad” de la “Banca por Internet Empresas”; donde se evalúa el “Tiempo”, el “Número ... -
SOTESTER – Sistema de recomendación de técnicas de testing de software: Un enfoque colaborativo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoPresenta un sistema de recomendación con enfoque colaborativo y basado en contenido que permite obtener recomendaciones de técnicas de testing de software basado en la caracterización del proyecto objetivo y la evaluación ... -
Técnica eficiente para reconocimiento facial global utilizando wavelets y máquinas de vectores de soporte en imágenes 3D
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa presente investigación se desarrolla en el marco de los sistemas de reconocimiento facial automático de imágenes, que consisten en procesar las imágenes de caras de personas utilizando métodos estadísticos y matemáticos ... -
Un algoritmo genético para la detección de fraude en tarjetas de débito en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoRevisa las principales aportaciones dentro del ámbito del comercio electrónico y el uso de tarjetas de débito, tales como técnicas basadas en redes neuronales, maquina de vector de soporte, redes bayesianas, lógica difusa, ... -
Un algoritmo genético que reúne y optimiza criterios médicos mundiales en el diagnóstico del síndrome metabólico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoSegún los últimos estudios de la OMS, la diabetes mellitus está en aumento. Ha superado los 422 millones de pacientes diabéticos que existían en el 2014. Considerando que hasta el noventa por ciento de pacientes que tienen ... -
Un Algoritmo GRASP para resolver el problema de la programación de tareas dependientes en máquinas diferentes (task scheduling)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoLa planificación de las operaciones involucradas en un proyecto de desarrollo de software ha sido un problema a superar, desde el auge del uso de metodologías que guían dicho proceso. Tanto la eficiencia como la sofisticación ... -
Un algoritmo greedy para el diseño de distribución de planta con multi productos y rutas de procesamiento en las instalaciones industriales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEsta tesis aborda el problema de distribución en planta, el cual, en líneas generales, pretende asignar o distribuir instalaciones en un sistema de producción. Existen muchos planteamientos diferentes dependiendo de la ... -
Un metaverificador de firmas y su aplicación en la inscripción de organizaciones políticas en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoEn el Perú, para lograr una inscripción como organización política se debe contar con una relación de adherentes (planillones de firmas) la cual es verificada por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, ... -
Un modelo de e-gobierno para el sector economía basado en componentes de la web 2.0
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEsta investigación tiene el propósito de identificar un modelo de Gobierno Electrónico que permita a las entidades de la administración pública, en especial a las del Sector Economía y Finanzas del Perú, obtener un grado ... -
Un modelo de evaluación de éxito de los sistemas de información con énfasis en la seguridad de información a nivel del desempeño individual de instituciones públicas en Perú. caso de estudio: Poder Judicial, Sistema de notificaciones electrónicas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoPropone un modelo de Evaluación de Éxito de los Sistemas de Información (SI) con énfasis en seguridad de información, considerando que los modelos de evaluación actuales no incorporan explícitamente constructores de ... -
Un Modelo de evaluación de los atributos críticos de éxito de los sistemas de información en el desempeño individual, cooperativo y organizacional
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEn el 2008 y 2009 las organizaciones continúan incrementando el gasto en tecnología de información y sus presupuestos continúan aumentando, aun en la mira de potenciales recesiones económicas, hecho que contribuye a que ... -
Un modelo de evaluación para determinar los factores críticos de éxito en la implementación de tecnología móvil en las entidades del Estado
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoPropone un modelo actualizado que permita evaluar los factores críticos de éxito en la implementación de tecnología móvil para las entidades del Estado que influyan directamente en el uso de los artefactos tecnológicos ... -
Un modelo de self-management para mejorar la eficiencia de la productividad en la administración de una base de datos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoPropone un modelo para apoyar a la administración de base de datos, que está basado en el concepto de self-management, el modelo propuesto da énfasis a los requerimientos por problemas críticos específicos de una organización, ... -
Un Modelo de TI para la Gestión Periodística de una Empresa Peruana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoRealiza la revisión de los modelos TI, identifica su problemática, y propone un modelo de TI para alinear todos los componentes tecnológicos a la estrategia de la organización, además aporta valor a la gestión de las ... -
Un modelo para determinar los factores que influyen en la mejora de procesos en la atención de pacientes en los centros de salud a través de Excelencia Empresarial, BPM y Reingeniería de Procesos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoLa atención de los pacientes en un sistema de salud es compleja, existen muchos factores que influyen para que la atención sea eficiente. Actualmente existe un déficit en los procesos de atención, identificándose algunas ...