Falta de progresión del trabajo de parto como indicación de cesárea en gestantes nulíparas adolescentes tempranas y tardías frente a gestantes adultas en el Hospital Nacional Daniel A. Carrión durante el año 2007

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 476.4Kb)
(application/pdf: 476.4Kb)
Date
2008Author(s)
Miranda Medina, Wilma Jhannet
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina la diferencia en la proporción de cesáreas por falta de progresión en el trabajo de parto en gestantes nulíparas adolescentes tempranas y tardías frente a las gestantes adultas. El estudio es de tipo retrospectivo de corte transversal. Diseño comparativo de causa-efecto. La población está constituida por gestantes nulíparas adolescentes y adultas, que dieron a luz en el Hospital Nacional Daniel A. Carrión durante el año 2007. Las gestantes nulíparas adolescentes serán divididas en dos grupos; gestantes adolescentes tempranas, menores de 16 años; gestantes adolescentes tardías, entre 16 y 19 años; que serán comparadas con las gestantes nulíparas adultas, mayores de 19 años. Se utilizó la teoría muestral para estudios comparativos, determinando el tamaño de la muestra en la estimación de proporciones con un intervalo de confianza del 95% y con un error muestral del 5%. La indicación más frecuente de cesárea en adolescentes son los transtornos hipertensivos (28.1% y 24.5%, en adolescentes tempranas y tardías respectivamente vs. 24.1% en adultas); y falta del progreso en el trabajo de parto (21.8%, 20%, 19.8%, en adolescentes tempranas, tardías y adultas respectivamente). Siendo la detención del descenso la indicación más frecuente por falta de progresión del trabajo de parto con OR 1.0. En cuanto al apgar encontramos resultados similares en los tres grupos, con un OR 1.65 en adolescentes tardías. Además, se encontró peso menor en los recién nacidos de la madre adolescente temprana en comparación con los otros grupos. Se concluye que no hay diferencias en la proporción de cesáreas por falta de progresión en el trabajo de parto en gestantes adolescentes tempranas y tardías frente a las adultas. La indicación más frecuente por falta de progreso en el trabajo de parto en los tres grupos fue detención del descenso. Hay un leve predominio de depresión severa en neonatos de adolescentes tempranas sin diferencias significativas. Se encontró que en las adolescentes tenemos mayor número de neonatos con bajo peso al nacer.
Collections