Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcía Ampudia, Lupe Célica
dc.contributor.authorAlcalde Wosan, Aurea Carmela
dc.date.accessioned2020-07-21T02:43:12Z
dc.date.available2020-07-21T02:43:12Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationAlcalde, A. (2012). La afectividad en niños con experiencia de vida en la calle de Lima Metropolitana. Tesis para optar el grado académico de Doctora en Psicología. Unidad de Posgrado, Facultad de Psicología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/12610
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.description.abstractPretende acceder al mundo interno de los niños con experiencia de vida en la calle, específicamente, al área de los afectos, utilizando el test de Rorschach, a través de un diseño descriptivo-comparativo. Se ha realizado un análisis cuantitativo con el Cluster de la Afectividad del Sistema Comprensivo Rorschach-Exner, Variables Complementarias y Contenidos; y un análisis cualitativo del factor Contenido Rorschach, desde las perspectivas de diferentes autores rorschachianos. El grupo de estudio está constituido por 36 niños varones de 12 a 14 años de edad, con “experiencia de vida en la calle” de Lima Metropolitana y un grupo de contraste, integrado por 34 niños con las mismas características, de nivel socioeconómico bajo, quienes viven en una casa con sus familiares y asisten regularmente a un colegio estatal. El estudio ha permitido identificar la riqueza de recursos internos existentes en los Niños con “experiencia de vida” en la calle -recursos que se encuentran en situación potencial- y, las condiciones de riesgo inminente que presentan los Niños que viven en sus casas, a pesar de poseer recursos protectores, de los que carece el otro grupo. Los hallazgos son pertinentes para la elaboración de planes y programas de prevención y atención a los niños de ambos grupos, orientados a lograr un desarrollo saludable que les permita obtener bienestar integral, autorrealización y la reinserción social de los niños con experiencia de vida en la calle.
dc.description.uriTesis
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectAfecto (Psicología)
dc.subjectNiños de la calle - Aspectos psicológicos
dc.subjectNiños de la calle - Perú - Lima (Area Metropolitana) - Condiciones sociales
dc.titleLa afectividad en niños con experiencia de vida en la calle de Lima Metropolitana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
thesis.degree.nameDoctora en Psicología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelDoctorado
thesis.degree.disciplinePsicología
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni08323635
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1204-660X
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record