La afectividad en niños con experiencia de vida en la calle de Lima Metropolitana

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 122.8Kb)
(application/pdf: 122.8Kb)
Date
2012Author(s)
Alcalde Wosan, Aurea Carmela
Metadata
Show full item recordAbstract
Pretende acceder al mundo interno de los niños con experiencia de vida en la calle, específicamente, al área de los afectos, utilizando el test de Rorschach, a través de un diseño descriptivo-comparativo. Se ha realizado un análisis cuantitativo con el Cluster de la Afectividad del Sistema Comprensivo Rorschach-Exner, Variables Complementarias y Contenidos; y un análisis cualitativo del factor Contenido Rorschach, desde las perspectivas de diferentes autores rorschachianos. El grupo de estudio está constituido por 36 niños varones de 12 a 14 años de edad, con “experiencia de vida en la calle” de Lima Metropolitana y un grupo de contraste, integrado por 34 niños con las mismas características, de nivel socioeconómico bajo, quienes viven en una casa con sus familiares y asisten regularmente a un colegio estatal. El estudio ha permitido identificar la riqueza de recursos internos existentes en los Niños con “experiencia de vida” en la calle -recursos que se encuentran en situación potencial- y, las condiciones de riesgo inminente que presentan los Niños que viven en sus casas, a pesar de poseer recursos protectores, de los que carece el otro grupo. Los hallazgos son pertinentes para la elaboración de planes y programas de prevención y atención a los niños de ambos grupos, orientados a lograr un desarrollo saludable que les permita obtener bienestar integral, autorrealización y la reinserción social de los niños con experiencia de vida en la calle.
Subject
Collections