Cambio climático y efectos en el Nevado Huaytapallana

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 2.768Mb)
(application/pdf: 2.768Mb)
Date
2015Author(s)
Pariona Ramírez, Karen del Pilar
Metadata
Show full item recordAbstract
El Perú es un país privilegiado por la presencia de nevados a altitudes que alcanzan más de 5 000 m.s.n.m., como es el caso del nevado Huaytapallana en el departamento de Junín y otros a nivel nacional. En un estudio de comparación de datos de décadas pasadas con estudios recientes, se confirma el retroceso del área de nieve de los nevados del Perú, lo cual pronostica un futuro crítico en el abastecimiento del agua tanto para la región Junín como para otros lugares de nuestro país.
Las causas del retroceso de los nevados son diversos, así tenemos el cambio climático, efecto invernadero, las actividades humanas, dentro de ello la minería irresponsable, el turismo insostenible, las que generan impactos negativos como se observa en el nevado de Huaytapallana.
En este estudio, se ha aplicado las técnicas de la teledetección y Sistemas de Información Geográfica (SIG) para estimar la variación del área glaciar a partir de datos de imágenes del sensor TM del satélite Landsat-5 con una resolución de píxel de 30 m, la que ha permitido realizar un análisis en un intervalo de tiempo de 1985 a 2010 para el nevado Huaytapallana. Así se ha identificado una reducción de 13.52 km2 (48.4%) en 26 años a una tasa de retroceso de 0.52 km2/año.
Collections