Estudio de la harina de lúcuma deshidratada y sus estrategias de exportación al mercado norteamericano: 2000-2009

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 111.4Kb)
(application/pdf: 111.4Kb)
Date
2013Author
Cortegana Gonzales, Agustín Segundo
Metadata
Show full item recordAbstract
Pretende en términos específicos, determinar la relevancia de la actividad periodística de Ricardo Palma, a través de su participación como director-redactor de la revista El Ateneo de Lima (1886-1889) y su presencia en el entorno cultural de la época. La investigación es cualitativo-exploratoria aborda un periodo no estudiado de la biografía periodística de Palma y su importancia en la vida cultural peruana de la posguerra. La tesis también aporta información sobre el contexto periodístico de la época, la actividad de las asociaciones culturales en el periodo estudiado y los colaboradores de la revista El Ateneo de Lima. La hipótesis que se plantea es que Ricardo Palma y la revista El Ateneo de Lima (órgano de expresión de la sociedad científico literaria del mismo nombre) tuvieron gran importancia en la reconstrucción de la vida cultural peruana posterior a la guerra con Chile. Ello debido a que entre 1886 y 1889 la Sociedad El Ateneo de Lima fue la principal entidad cultural existente en la capital y en consecuencia su órgano institucional, por su carácter científico literario, fue el reflejo del nivel de conocimiento existente en el periodo estudiado. Además, Palma fue director-redactor de la revista institucional entre 1887 y 1888 empleando su experiencia periodística en la selección y tratamiento a sus contenidos.
Collections