Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorMejía Mejía, Elías Jesús
dc.contributor.authorRobles Pineda, Américo Nicólas
dc.date.accessioned2020-07-01T01:50:55Z
dc.date.available2020-07-01T01:50:55Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationRobles, A. (2013). Modelos de evaluación formativa y sumativa en el rendimiento académico en el curso de biología general de los alumnos de la Universidad Nacional de Tumbes. 1990 - 2009. Tesis para optar grado de Magíster en Educación con mención en Docencia en el Nivel Superior. Unidad de Posgrado, Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/12413
dc.description.abstractLos modelos de evaluación educacional en el curso de biología son estudiados muy significativamente, se trata de realzar su importancia y darle un aspecto más académico y aplicativo en la educación superior. Comprende desde el contenido silábico hasta su aplicación en los conocimientos prácticos de los fenómenos biológicos que son fuente inagotable de conocimientos para la formación básica del educando. Tal vez existan modelos educacionales en esta asignatura que no se dan a conocer a los estudiantes por falta de un propósito adecuado de enseñanza. Sin embargo, hay que entender que los modelos educacionales son patrones de enseñanza que evalúan al alumno en la forma de cultivar una metodología de aprendizaje del proceso de captación de conocimientos. El rendimiento académico educacional constituye otro aspecto importante del trabajo de investigación propuesto. Mediante éste parámetro se ha logrado determinar para su investigación que existe una diferencia en los aspectos académicos entre los alumnos de Obstetricia y Enfermería y los alumnos de las escuelas de Agronomía y Pesquería respectivamente, que llevan el mismo curso de Biología, pero son de diferentes formas de evaluación académica. el alto rendimiento de los alumnos de obstetricia y enfermería con respecto al bajo rendimiento de los alumnos de pesquería y agronomía se debe indudablemente a la aplicación de los modelos de evaluación formativa educacional para los alumnos de las dos primeras escuelas y la Evaluación Sumativa para los alumnos de las otras dos escuelas
dc.description.uriTesis
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectRendimiento académico - Perú - Tumbes (Dpto.)
dc.titleModelos de evaluación formativa y sumativa en el rendimiento académico en el curso de biología general de los alumnos de la Universidad Nacional de Tumbes. 1990 - 2009
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMagíster en Educación con mención en Docencia en el Nivel Superior
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelMaestria
thesis.degree.disciplineEducación con mención en Docencia en el Nivel Superior
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni08765345
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9969-7175
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record