dc.contributor.advisor | Castillo Fernández, Julio César | |
dc.contributor.author | Loayza Julca, Guillermo Américo | |
dc.date.accessioned | 2020-06-30T23:41:12Z | |
dc.date.available | 2020-06-30T23:41:12Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.citation | Loayza G. Asociación entre el bullying y el autoconcepto en agresoras, víctimas y observadoras en las alumnas de secundaria del Colegio Rosa de Santa María, Lima. Junio 2011 [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Académica Profesional de Medicina Humana; 2013. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/12405 | |
dc.description.abstract | Determina la asociación entre bullying y las diferentes dimensiones del autoconcepto en agresoras, victimas y observadoras en las alumnas de secundaria de la Institución Educativa. El estudio es analítico transversal en una muestra de 329 escolares. Para la medición del bullying se utilizó el test de Bullying que clasificó a las alumnas en agresoras, victimas u observadoras de los actos de intimidación. El autoconcepto se midió con la Escala de Autoncepto Forma 5 (AF5) que evaluó las ocho dimensiones del autoconcepto. El análisis de los resultados se realizó mediante la Prueba Chi Cuadrado X2 de Pearson o en su defecto la Prueba exacta Fisher, finalizando con un análisis de fuerza de asociación de ODDS RATIO y para lo cual se consideró un intervalo de confianza de 95% (I.C. 95%). El promedio de edad de las encuestadas fue de 13,85. Al analizar los datos de bullying con las diferentes dimensiones del autoconcepto, se encontraron las siguientes asociaciones: La presencia de bullying tuvo asociación con las dimensiones sociales (p=0,026) y familiar (p=0,027). El ser observadora tuvo asociación con la dimensión matemática (p<0,01) y la académica (p=0,04). El ser víctima de bullying tuvo asociación con la dimensión familiar (p=0,001), la de habilidades (p=0,046), la académica (p=0,019), la de apariencia (p=0,017), la de lenguaje (p=0.036) y la de matemática (p= 0,012). Según los resultados del estudio, la presencia de bullying está relacionada con la dimensión social y familiar del autoconcepto. Además, el autoconcepto en 6 de sus 8 dimensiones está relacionado con ser víctima de bullying. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Intimidación | |
dc.subject | Intimidación en la escuela | |
dc.subject | Violencia en la escuela - Perú | |
dc.subject | Agresividad | |
dc.subject | Escolares - Perú- Breña (Lima: Distrito) - Psicología | |
dc.title | Asociación entre el bullying y el autoconcepto en agresoras, víctimas y observadoras en las alumnas de secundaria del Colegio Rosa de Santa María, Lima. Junio 2011 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Medicina Humana | |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | |
dc.publisher.country | PE | |
renati.advisor.dni | 08446870 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |