• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
    • Facultad de Letras y Ciencias Humanas
    • Unidad de Postgrado Letras y Ciencias Humanas
    • Doctorado Facultad de Letras y Ciencias Humanas
    • Search
    •   DSpace Home
    • Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
    • Facultad de Letras y Ciencias Humanas
    • Unidad de Postgrado Letras y Ciencias Humanas
    • Doctorado Facultad de Letras y Ciencias Humanas
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorAguilar Ponce, Emma Doris (1)Arámbulo López, Carlos Manuel (1)Barúa Lanchippa, Norma Isabel (1)Leonardo Loayza, Richard Angelo (1)Mudarra Montoya, Arquímedes Américo (1)Portilla Durand, Luisa Prisciliana (1)Subject
    Estudios Literarios (6)
    Literatura Específica (6)
    Novela peruana - Siglo XX - Historia y crítica (2)Humorismo (1)Intertextos (1)Literatura peruana - Siglo XIX (1)Novelas peruanas - Siglo XX (1)Novelas peruanas Siglo XX - Historia y crítica (1)Peña Barrenechea, Ricardo 1896-1939 - Crítica e interpretación (1)Poder - (Ciencias sociales) - Perú (1)... View MoreDate Issued2017 (2)2018 (2)2015 (1)2019 (1)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-6 of 6

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    El Conspirador y Blanca Sol, binomio hombre/mujer como proyecto social en la novelística de Mercedes Cabello de Carbonera 

    Barúa Lanchippa, Norma Isabel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Se basa en el análisis epistemológico de la propuesta ideológica de Mercedes Cabello de Carbonera sobre el binomio hombre/mujer, plasmada en sus artículos de reflexión y desarrollada en su novelística. El postulado es que ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Figuras y narrativa del poder en la novela En octubre no hay milagros, de Oswaldo Reynoso 

    Portilla Durand, Luisa Prisciliana (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Plantea que la novela En octubre no hay milagros, de Oswaldo Reynoso, pone de manifiesto relatos, temas y figuras de poder socioeconómico, político y religioso. Sostiene que en la novela, el poder se institucionaliza ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    De devotas y guerreros. Hipertextualidad, estatuto ficcional y proyecto ideológico-político en Jorge o El hijo del pueblo, de María Nieves y Bustamante 

    Leonardo Loayza, Richard Angelo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
    Establece las bases para una posible biografía de María Nieves y Bustamante (hasta el momento de la redacción de este trabajo, no existe un documento eficiente que se encargue de dicha labor), revisa la recepción crítica ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Transgresión y subversión del humor: humorístico, irónico, satírico y paródico en la novela vanguardista La casa de cartón, de Martín Adán 

    Aguilar Ponce, Emma Doris (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    La casa de cartón (1928) escrita por el poeta peruano Rafael de la Fuente Benavides conocido en el mundo literario como Martín Adán, se caracteriza por las imágenes audaces que presenta el autor a través del narrador ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Entre la soledad y el encuentro con lo divino: la subjetividad creadora en Cinema de los sentidos puros y Zona de angustia de Enrique Peña Barrenechea 

    Mudarra Montoya, Arquímedes Américo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Postula que una lectura comparativa de los poemarios Cinema de los sentidos puros (1931) y Zona de angustia (1952) de Enrique Peña Barrenechea revela la transformación de la “subjetividad creadora” en un desplazamiento que ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Mundialización y retórica posmoderna: El caso de Mario Vargas Llosa 

    Arámbulo López, Carlos Manuel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Sostiene la hipótesis de la existencia de un periodo de la narrativa de Vargas Llosa en al cual predomina una estética posmoderna y que este periodo se iniciaría alrededor de 1973, anunciándose en Pantaleón y las visitadoras ...
    Acceso abierto

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe