• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
    • Facultad de Letras y Ciencias Humanas
    • Unidad de Postgrado Letras y Ciencias Humanas
    • Doctorado Facultad de Letras y Ciencias Humanas
    • Search
    •   DSpace Home
    • Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
    • Facultad de Letras y Ciencias Humanas
    • Unidad de Postgrado Letras y Ciencias Humanas
    • Doctorado Facultad de Letras y Ciencias Humanas
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorAlzamora, Isaac (1)Balarezo, Román (1)Brayce y Cotes, Luis N. (1)Filomeno, Sefarín (1)Lino Cornejo, Mariano (1)Lozano, Godofredo (1)Maguiña, Alejandrino (1)Palma, Clemente (1)Polar, Jorge (1)Ponce y Cier, Leonidas M. (1)... View MoreSubjectFilosofía (16)
    Filosofía - Siglo XIX (16)
    Alma - Filosofía (1)Arte (1)Arte - Filosofía (1)Arte moderno - Siglo XIX (1)Ateísmo (1)Civilización - Filosofía (1)Cristianismo y cultura (1)Egoísmo (1)... View MoreDate Issued1900 - 1902 (1)1890 - 1899 (5)1880 - 1889 (5)1876 - 1879 (5)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 16

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Los enciclopedistas 

    Lozano, Godofredo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1880)
    Realiza un estudio sobre el pensamiento y vida intelectual de los principales colaboradores de la Enciclopedia, los filósofos D’Alembert y Diderot. Analiza las teóricas filosóficas de ambos pensadores entorno a la moral, ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    ¿En al arte cabe lo feo? 

    Ponce y Cier, Leonidas M. (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1894)
    El principio metafísico de razón suficiente, que explica y funda las existencias sensibles y materiales, justifica y hace posibles las más elevadas manifestaciones de la actividad humana. Y esto es rigurosamente lógico, ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    El socialismo contemporáneo 

    Lino Cornejo, Mariano (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1902)
    La palabra socialismo expresa la idea antitética de individualismo. Individualismo es el sistema que establece por único límite a la libertad de cada uno, la libertad de los demás. Socialismo al contrario, es el sistema ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Filosofía de Kant carácter y objetivo de la crítica de la razón pura 

    Solf y Muro, Alfredo Federico (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1897)
    El autor de la Crítica de la razón pura ha marcado una línea de separación tal entre sus antecesores y sus sucesores, que las más lógicas de las divisiones que puede hacerse de la filosofía moderna es de dos periodos: el ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Inmutabilidad del alma 

    Vila, Emiliano (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1879)
    Busca averiguar si existen garantías en la naturaleza del alma sobre la formación recibida podrá ser productiva en el futuro. El hombre se alecciona, se purifica e instruye en el pasado y con el acopio de experiencias y ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Filosofía y arte 

    Palma, Clemente (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1897)
    Aborda la condición psíquica y moral del hombre moderno, el ateísmo, el satanismo y los poetas y artistas ateos y satánicos. Analiza la figura del androgino desde su concepción mitológica y su aplicación en la arquitectura ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    La cuestión de lo bello 

    Maguiña, Alejandrino (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1894)
    Analiza la naturaleza de lo bello en las dos fases que representa el problema: la faz subjetiva, el fenómeno que produce en el alma, o sea la emoción estética; y la faz objetiva, que consiste en saber que es lo bello en ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    La verdad 

    Alzamora, Isaac (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1877)
    "Hay ideas que tiene el privilegio de alumbrar á todas las demas y de no ser iluminadas por ninguna y que aplicadas con el mas grande acierto por todas las inteligencias no están claramente definidas sino en muy pocas de ellas"
    Acceso abierto
    Thumbnail

    La Revolución francesa es el predominio del espíritu de libertad sobre le de tradición 

    Porras Osorio, Melitón F. (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1879)
    Describe el surgimiento de la Revolución francesa y sus consecuencias, así como el papel que desempeña en los acontecimientos del siglo XIX y la influencia que está llamada a ejercer en el mundo. Considera que la Revolución ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Sobre la Filosofía del siglo diez y nueve 

    Filomeno, Sefarín (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1876)
    Argumenta que la historia de la filosofía en el siglo XIX es una gran acción del oriente sin caer en la absurdidad del panteísmo; tiene toda la elevación e independencia de los griegos, sin perderse en sus misterios ni ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe