Browsing Doctorado Facultad de Letras y Ciencias Humanas by Advisor "Espino Relucé, Rufino Gonzalo"
Now showing items 1-5 of 5
-
Del texto al hipertexto: bitácoras en línea como espacios de creación literaria andina (Perú 2010-2016)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina la utilización del hipertexto digital como estrategia semántica de la Web 2.0 en las bitácoras en línea gestadas por literatos andinos. La base del estudio es la exploración de las nuevas funcionalidades que ... -
Discurso y representación semántica del héroe y el tirano en Verdadera relación de la conquista del Perú (1534) de Francisco de Xerez, Conquista y población del Pirú (c.1552-1558) de Bartolomé de Segovia y La relación de Pedro Hernández Paniagua (1547)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoAborda el asunto del heroísmo y la tiranía en tres textos correspondientes al periodo convulso de la conquista del Perú (siglo XVI). En cuatro capítulos se ha abordado los siguientes ítems: a) el marco teórico concerniente ... -
El condenado: peregrinaje y expiación entre dos mundos, voz y memoria quechua en la configuración de la novela Los ríos profundos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoPretende allanar el vacío de dilucidar un concepto y configurar una imagen del Condenado o alma en pena, a través de dos fuentes que convergen: la memoria oral quechua de la región surperuana y la novela Los ríos profundos. ... -
Proceso de la literatura pasqueña del siglo XX
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoAbarca fundamentalmente los procesos discursivos desarrollados en Pasco, establece las marcas e hitos de los autores más importantes que han aportado significativamente a la construcción de una tradición literaria del siglo ... -
Tradición oral y memoria colectiva en la novelística de Ciro Alegría
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoLa oralidad es un rasgo predominante en la célebre “trilogía” novelística de Ciro Alegría (1909-1967), conformada por La serpiente de oro (1935), Los perros hambrientos (1938) y El mundo es ancho y ajeno (1941)1. Tal ...