Doctorado Facultad de Letras y Ciencias Humanas
Recent Submissions
-
La perspectiva hermenéutica como comprensión de la denotación del lenguaje
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoBusca comprender la denotación del lenguaje a través de la perspectiva hermenéutica. En este contexto se presenta una reflexión desde perspectiva hermenéutica, analítica y pragmática, la cual se complementa con un análisis ... -
Discurso y representación semántica del héroe y el tirano en Verdadera relación de la conquista del Perú (1534) de Francisco de Xerez, Conquista y población del Pirú (c.1552-1558) de Bartolomé de Segovia y La relación de Pedro Hernández Paniagua (1547)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoAborda el asunto del heroísmo y la tiranía en tres textos correspondientes al periodo convulso de la conquista del Perú (siglo XVI). En cuatro capítulos se ha abordado los siguientes ítems: a) el marco teórico concerniente ... -
Del superhombre de Nietzsche al hombre del nuevo milenio a través del autoconocimiento
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoOfrece la oportunidad de conectar al autoconocimiento con el Superhombre de Nietzsche, en tanto referente práctico a ilustrar en los aspectos concernientes al autoconocimiento, pasando por analizar y profundizar en las ... -
Crónica literaria en el Perú: propuestas estético ideológicas de Enrique Carrillo, Ventura García Calderón, Abraham Valdelomar y César Vallejo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa crónica alcanza su estatus artístico durante el modernismo latinoamericano, sin embargo, el estudio de la crónica literaria moderna en el Perú ha tenido escasa atención a pesar de que fue práctica común entre los ... -
César Moro y Luis Buñuel: cuerpo y surrealismo en la poesía y el cine
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa representación del cuerpo fue una de las características más saltantes de la vanguardia surrealista. César Moro y Luis Buñuel lo evidenciaron en dos obras: el poemario La tortuga ecuestre y el cortometraje Un perro ... -
La imaginación como punto de partida para sostener el proyecto de la Paz perpetua en Kant. De la posibilidad del cuarto noúmeno kantiano
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoPlantea la hipótesis de que desde la imaginación productiva –que, según Kant, es la que realmente pertenece a la filosofía trascendental– se puede sostener el proyecto de la paz perpetua. Cabe agregar que la exposición ... -
Estudio del estilo cinematográfico de Leonidas Zegarra Uceda en la película María y los niños pobres
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEl objetivo de este trabajo es enfocarse sobre una obra fílmica del cineasta peruano Leonidas Zegarra Uceda, el largometraje María y los niños pobres, para esclarecer mediante su análisis la regla del estilo aplicado a ... -
El testimonio andino orígenes, sistematización, espacios de enunciación andina y sujetos sociales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)El testimonio quechua se ha estudiado desde la teoría propuesta desde la academia norteamericana y latinoamericana. Esta perspectiva ayudó a entender los conflictos y tensiones que se generan durante su realización y la ... -
La lógica subyacente en el principio de la inducción matemática
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1976)Acceso abiertoExpone una disertación sobre la lógica subyacente en el principio de inducción matemática debido a las siguientes razones: 1). - En la construcción de importantes demostraciones contenidas en las presentaciones axiomáticas ... -
La obra poética de Alejandra Pizarnik: una interpretación desde la simbología
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa obra poética de Alejandra Pizarnik se caracteriza por el uso de símbolos que le otorgan a su poesía una cohesión temática vinculada con la muerte y los estados oscuros de la existencia. La interrelación de símbolos ... -
Los “retablos portátiles” peruanos: Las cajas de Imaginero del siglo XIX. Antecedentes y Derivaciones
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa presente tesis doctoral Los “retablos portátiles” peruanos: Las cajas de Imaginero del siglo XIX. Antecedentes y Derivaciones, tiene por tema central el estudio de los referentes formales, estilísticos y doctrinales ... -
La segunda parte del Parnaso Antártico de divinos poemas (1617), de Diego Mexía de Fernangil: Edición del manuscrito único y estudio crítico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoDescribe el manuscrito único de La segunda parte del Parnaso Antártico (1617), de Diego Mexía de Fernangil, según el códice conservado en la Biblioteca Nacional de Francia, desde los paratextos (portada, epígrafes, ... -
La lógica en el virreinato del Perú a través de las obras de: Juan de Espinoza Medrano (1688) e Isidoro de Celis (1787)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1972)Acceso abiertoPresenta a Juan de Espinoza Medrano, el Lunarejo, como filósofo, mediante un estudio de su lógica, primera parte de su proyectado curso filosófico Philosophia tnomistica, y compara esta obra con la lógica de los Elementa ... -
Anacoretas en la pintura virreinal peruana. El desierto y el jardín
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoPlantea la hipótesis de que los anacoretas y la ascesis fueron importantes como tema de representación en la pintura virreinal peruana debido al prestigio que estos religiosos tuvieron por su forma de vida, santidad, y ... -
Fundamentos éticos de la clonación humana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación comprende cuatro capítulos. El primero de ellos tiene que ver con la problematización de la clonación reproductiva, a quienes compete y por qué es importante hablar y debatir sobre ella. ... -
Lo real maravilloso como clave de lectura en la obra de dos narradores peruanos: Dante Castro y Óscar Colchado
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoBusca demostrar que la obra narrativa de Dante Castro y de Oscar Colchado Lucio posee rasgos temáticos y estilísticos que la inscribe en el paradigma literario de lo Real maravilloso. Propone, a través del análisis de ... -
Posmodernidad y verdad: una mirada filosófica desde Nietzsche y Deleuze
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoBusca esclarecer el debate en torno a la verdad, a partir de un análisis epistemológico y hermenéutico de su status, a propósito de la mirada filosófica de Nietzsche y Deleuze. Los efectos a los que el filtro de ellos ... -
Contradicciones del pensiero debole. Hacia la superación del pensamiento postmoderno de Gianni Vattimo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoBusca examinar la producción filosófica de Gianni Vattimo, desde sus inicios hasta la actualidad, con el fin de comprender tanto la relación con sus fuentes, así como la magnitud y el sentido de sus aportes al debate ... -
El condenado: peregrinaje y expiación entre dos mundos, voz y memoria quechua en la configuración de la novela Los ríos profundos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoPretende allanar el vacío de dilucidar un concepto y configurar una imagen del Condenado o alma en pena, a través de dos fuentes que convergen: la memoria oral quechua de la región surperuana y la novela Los ríos profundos. ... -
Las teorías del dolor en la relación mente – cuerpo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoPresenta la experiencia de cuarenta años de tratar enfermos con dolor y sufrimiento, desde el punto de vista clínico y quirúrgico, lo que ha llevado a un repensar en el campo de las neurociencias y de la neurofilosofía, ...