Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorFarías Carrillo, Félix Jorge
dc.contributor.authorTorres Velarde, Leo Abad
dc.date.accessioned2020-06-26T17:00:23Z
dc.date.available2020-06-26T17:00:23Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationTorres, L. Bacteriología en pacientes hospitalizados en la unidad de quemados del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión - Callao. [Trabajo de investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2013.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/12378
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.description.abstractIdentifica los agentes infecciosos en los pacientes hospitalizados en la unidad de quemados del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión; así como identificar los patrones de sensibilidad antimicrobiana y conocer algunos aspectos de la epidemiologia de los pacientes hospitalizados. La investigación es un trabajo retrospectivo, descriptivo de corte transversal que se realizó en la unidad de quemados del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, donde se revisaron 188 historias clínicas de pacientes hospitalizados en el periodo de enero del 2009 a diciembre del 2010. Se analizaron los hallazgos bacteriológicos, tipo y extensión de la lesión y algunas variables sociodemográficas. Se utilizó estadística descriptiva para la presentación de los resultados. Los gérmenes hallados con mayor frecuencia en la colonización de las lesiones por quemadura en el HNDAC fueron Pseudomona aeruginosa con 50.8% seguido de Staphylococcus aureus con 17.9%. El germen más frecuente aislado en hemocultivos y catéteres fue Staphylococcus coagulasa negativo. En cuanto a los antibióticos que mostraron mayor resistencia están ampicilina, doxiciclina y ciprofloxacino y los antibióticos que mostraron mayor sensibilidad fueron vancomicina, meropenem e imipenem. P. seudomona es el principal agente bacteriano identificado en pacientes con quemadura. Los aislamientos presentan una elevada resistencia a los antimicrobianos.
dc.description.uriTrabajo académico
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectQuemaduras - Complicaciones
dc.subjectInfecciones nosocomiales
dc.subjectPseudomonas aeruginosa
dc.titleBacteriología en pacientes hospitalizados en la unidad de quemados del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión - Callao
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameEspecialista en Cirugía Plástica
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidad
thesis.degree.disciplineCirugía Plástica
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni08715866
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record