• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
    • Facultad de Letras y Ciencias Humanas
    • Unidad de Postgrado Letras y Ciencias Humanas
    • Maestría Facultad de Letras y Ciencias Humanas
    • Search
    •   DSpace Home
    • Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
    • Facultad de Letras y Ciencias Humanas
    • Unidad de Postgrado Letras y Ciencias Humanas
    • Maestría Facultad de Letras y Ciencias Humanas
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorAlcántara Silva, Ynés Victoria (1)Bustamante Quiroz, Emilio Alberto (1)Bustamante Ramos, Paul Christian (1)Calderón Montoya, Karen Elizabeth (1)Chillcce Canales, Edwin (1)Coaguila Quispe, Jorge Enrique (1)Díaz Melendez, Luis Jaime (1)Espinoza Aguilar, Ronald Antenor (1)Florián Mariño, Carmen Fabiola (1)Granda Rangel, Mario Carlos (1)... View MoreSubject
    Estudios Literarios (25)
    Literatura Específica (13)Cuentos peruanos - Crítica e interpretación (3)Cuentos peruanos - Siglo XX (3)Novela peruana - Siglo XX - Historia y crítica (3)Análisis del discurso literario (2)
    Estudios Literarios (2)
    Poesía peruana - Análisis literario - Siglo XX (2)Andes - En la literatura (1)Análisis del discurso - Aspectos políticos (1)... View MoreDate Issued2010 - 2020 (26)2006 - 2009 (1)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 27

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    La interculturalidad crítica y funcional en el discurso de Candelario Navarro en la novela Canto de sirena de Gregorio Martínez 

    Bustamante Ramos, Paul Christian (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Busca explicar las dos actitudes que el discurso del personaje Candelario Navarro asume frente a la interculturalidad en la novela Canto de sirena de Gregorio Martínez: una en la que se cuestiona la cultura oficial ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Consciencia y representación del lenguaje en la obra de Jorge Eduardo Eielson 

    Medina García, Pamela Angela (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Plantea la existencia de una consciencia y representación del lenguaje en la obra escrita (poesía, narrativa, ensayos) y no escrita (artes plásticas) de Jorge Eduardo Eielson, a partir de diversos mecanismos reflexivos y ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    El discurso del Amo en las Cartas a Antonio de César Moro 

    Pacheco Quispe, Jhonny Jhoset (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Realiza un recorrido pormenorizado de las publicaciones en vida y post mortem del vate surrealista, con la finalidad de comprender el impacto e importancia que tuvieron, y tienen sus textos hasta el momento, dentro de las ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Las ficciones y la vida: Los mundos narrativos en Muñequita linda de Jorge Ninapayta 

    Díaz Melendez, Luis Jaime (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Aplica los conceptos de la semántica ficcional de los mundos posibles a los cuentos de Muñequita linda para demostrar que se cumplen sus postulados y características. Analiza la construcción de sus mundos en relación a sus ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    La otredad en la obra cuentística de Julio Ramón Ribeyro 

    Espinoza Aguilar, Ronald Antenor (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Propone dos presupuestos acerca de la obra cuentística de Julio Ramón Ribeyro: que la otredad es una constante en la narrativa corta de Julio Ramón Ribeyro y que la representación artística y literaria de la otredad ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    El proyecto nacional hegemónico en el discurso histórico y ficcional de Pedro Dávalos y Lissón (1863 - 1942) 

    Pollarolo Giglio, Giovanna Rosa (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
    La aproximación a la obra de Pedro Dávalos y Lissón genera interrogantes que exigen análisis, reflexión y propuestas interpretativas. ¿Desde qué lugar construye Dávalos su discurso histórico y ficcional? ¿se trata de un ...
    Acceso restringido
    Thumbnail

    El narrador autodiegético en relatos literarios latinoamericanos y su adaptación al cine 

    Bustamante Quiroz, Emilio Alberto (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Determina cómo las diferencias entre el narrador autodiegético de tres relatos literarios y el narrador de las adaptaciones cinematográficas de estos relatos, contribuyen a un diálogo enriquecedor entre los textos fuente ...
    Acceso restringido
    Thumbnail

    La antítesis del mundo civilizado en Los Ríos Profundos de José María Arguedas y el Gran Sertón: Veredas de Guimarães Rosa. 

    Zirena Arana, Raisa (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Realizar un estudio comparativo de las obras literarias, Los ríos profundos de José María Arguedas (1958) y El Gran Sertón: Veredas de Joao Guimarães Rosa (1956); teniendo como soporte la literatura comparada que nos ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Lo femenino en la obra dramática (1981-1986) de Mario Vargas Llosa 

    Tuesta Figueroa, Teresa Adelaida Aurora (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Analiza cómo construye Vargas Llosa a los personajes femeninos de su obra teatral iniciática, y como es que el autor pretende plasmar, de manera crítica, las nulas opciones para la mujer en un entorno adverso. Con la ...
    Acceso restringido
    Thumbnail

    La poética chanka en tres poemarios 

    Chillcce Canales, Edwin (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Plantea que los poemarios Yaku-unupa yuyaynin. La memoria del agua (2009), Jarawi (2000), Llipyaykunapa qillqanampi y Donde escriben los relámpagos (2009) revelan una poética chanka que se hace visible a través de la ...
    Acceso restringido
    • 1
    • 2
    • 3

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe