Search
Now showing items 1-10 of 11
La obra pictórica abstracta de Charo Noriega (1995- 2016)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Aborda el análisis de la obra pictórica abstracta de Charo Noriega como también, aspectos de su vida y prolífica trayectoria como referente importante del arte peruano contemporáneo del último tercio del siglo XX, y su ...
Acceso abierto
El indigenismo crítico y endógeno de Jorge Vinatea Reinoso: Una aproximación a la propuesta plástica e ideológica de su obra pictórica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Se aproxima a la propuesta plástico - ideológica de Jorge Vinatea Reinoso en relación al indigenismo que deriva de su producción pictórica. Es decir, examina el contexto cultural - ideológico, concretamente, literario y ...
Acceso restringido
Aproximación crítica a la producción de la historia de la arquitectura colonial peruana. El período inicial: 1919-1950
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Analiza los procesos de producción de la historia de la arquitectura del período colonial, publicadas autónomamente o compiladas en libros con ese tema central, para determinar cuáles son las dinámicas de su formulación ...
Acceso abierto
La representación femenina en la obra de Julia Codesido (1920-1938)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
Se centra en revelar el significado de la imagen de la mujer en la pintura de Julia Codesido en el periodo señalado. Se trata de un análisis detallado de una parte fundamental de la producción plástica de la artista que ...
Acceso restringido
Estudio de la serie pictórica del apóstol Santiago de la iglesia Santiago de Lampa, Puno, Perú atribuida al artista Isidoro Moncada
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
La serie de Santiago apóstol conformada por once cuadros de 3.50 por 2.50 m aproximadamente, relata la vida y obra del santo. Está distribuida por pares en la parte superior de las paredes de la epístola y el evangelio del ...
Acceso restringido
Estilo y técnica en el género del retrato de Sérvulo Gutiérrez
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Analiza el estilo y la técnica de los retratos pintados por Sérvulo Gutiérrez. Para ello selecciona quince retratos teniendo en cuenta el transcurrir de su producción artística que va desde el retrato académicamente bien ...
Acceso abierto
Pintura facial, patrón de vestido y cabello en las miniaturas textiles de la cultura Chancay
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Identifica y describe los diseños, patrones de vestido y pintura facial de las miniaturas textiles masculinas y femeninas. Destaca la poderosa presencia del cabello y las diversas formas de sus tocados resaltando su ...
Acceso abierto
Estrategias neobarrocas en la obra de Alfredo Márquez (1998-2005)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Alfredo Márquez es un artista peruano que se ha destacado por desarrollar una obra con
un alto contenido político y estético, donde las preocupaciones sociales y plásticas son
una búsqueda constante. En la presente ...
Acceso abierto
Fotografía documental y gestión cultural; lecturas y relecturas de una ciudad que se transforma y adquiere nueva(s) identidad(es). El proyecto La calle es el cielo, fotografía de Daniel Pajuelo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Analiza la experiencia de gestión cultural del proyecto La calle es el cielo. Fotografía de Daniel Pajuelo, a partir de marcos referenciales como la discusión en torno a la naturaleza de la fotografía, la construcción de ...
Acceso abierto
Entre la posguerra con Chile y el plebiscito para recuperar a “Las cautivas”: espacio urbano y escultura pública dedicados a los próceres y héroes de la patria, Lima 1883-1929
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Estudia los espacios urbanos y las esculturas públicas inaugurados en Lima entre 1883 y 1929 para conmemorar a los próceres de la Independencia y a los héroes de la guerra con Chile (1879-1883). Periodo de 46 años que ...
Acceso abierto