Search
Now showing items 1-10 of 14
La razón, la ética y el humanismo en Francisco Miró Quesada Cantuarias
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
Se intenta encontrar y recuperar sentidos hermenéuticos en
la obra del autor peruano; analizar y comprender sus planteamientos sobre la razón, la ética
y el humanismo y; plantear –de alguna manera– la articulación (que ...
Acceso abierto
Posmodernidad y verdad: una mirada filosófica desde Nietzsche y Deleuze
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
Busca esclarecer el debate en torno a la verdad, a partir de un análisis epistemológico y hermenéutico de su status, a propósito de la mirada filosófica de Nietzsche y Deleuze. Los efectos a los que el filtro de ellos ...
Acceso abierto
Contradicciones del pensiero debole. Hacia la superación del pensamiento postmoderno de Gianni Vattimo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
Busca examinar la producción filosófica de Gianni Vattimo, desde sus inicios hasta la actualidad, con el fin de comprender tanto la relación con sus fuentes, así como la magnitud y el sentido de sus aportes al debate ...
Acceso abierto
Presupuestos Lógico-Jurídicos en el Derecho Peruano Contemporáneo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
Es común preguntarse por la posibilidad de que al derecho pueda aplicarse la
lógica formal implicando con ello a sus principios (identidad, tercio excluido, no
contradicción y razón suficiente). El tema es difícil y ...
Acceso abierto
El sentido de la libertad en la obra de John Locke
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
Presenta un análisis comparativo entre los elementos de la teoría epistemológica postulada y defendida públicamente por John Locke, particularmente recogida en el Ensayo sobre el entendimiento humano, y la teoría política ...
Acceso cerrado
La independencia o soberanía de los Estados frente a la dominación externa: una dimensión de la libertad ausente en las teorías republicanas contemporáneas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
La presente investigación demuestra, en primer lugar, que el neorrepublicanismo de
Quentin Skinner, Philip Pettit y Maurizio Viroli únicamente reivindica una de las dos
dimensiones de la libertad republicana: la ausencia ...
Acceso abierto
Los conceptos de ser y Dios según Aristóteles y el cristianismo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
Se proponen los siguientes objetivos: precisar la noción del Ser y de Dios en los filósofos griegos Platón y Aristóteles, analizar, explicar y comparar la noción de Dios, según Aristóteles y el cristianismo y establecer ...
Acceso cerrado
Aristotelismo y dogmatismo cristiano en el pensamiento cartesiano
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
Determina la auténtica dimensión cartesiana respecto a lo que representa el mundo moderno, cada vez más cercano de la ciencia y alejado de la providencia. Presenta a un Descartes preso aún del pensamiento religioso, con ...
Acceso cerrado
Nueva definición de «vida»: la vida es una reacción en cadena que acumula antientropía
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
La axiomatización en biología no es una novedad, se señala que Harvey, uso el método lógico, definiciones y conclusiones derivables por reglas lógicas en su obra Exercitatio Anatomica de Motu Cordis et Sanguinis in Animalibus ...
Acceso abierto
Las teorías del dolor en la relación mente – cuerpo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
Presenta la experiencia de cuarenta años de tratar enfermos con dolor y sufrimiento, desde el punto de vista clínico y quirúrgico, lo que ha llevado a un repensar en el campo de las neurociencias y de la neurofilosofía, ...
Acceso cerrado