Resultados del uso de la técnica de Kuhnt-Szymanowski modificada en el tratamiento del ectropión involutivo en el Instituto Nacional de Oftalmología (INO) durante el periodo 2007- 2011

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 114.2Kb)
(application/pdf: 114.2Kb)
Date
2012Author
Tineo Crisanto, Edwind Geralld
Metadata
Show full item recordAbstract
El ectropión, es la eversión del margen palpebral que proyecta la conjuntiva tarsal hacia adelante, perdiendo contacto con el globo ocular, usualmente se refiere al párpado inferior; esta alteración no solo trae problemas de tipo anatómico y estético sino funcional; modificando la fisiología normal del parpado. El ectropión es una patología bastante frecuente en la práctica médica, produciéndose una separación entre el borde libre palpebral y el globo ocular generalmente debida a falta de tono o hiperlaxitud del párpado inferior. El paciente acude a urgencias por presentar lagrimeo intenso, irritación ocular y puede haber queratitis punctata o incluso queratinización corneal por sequedad ocular.
Collections