Tratamiento ortopédico de las fracturas diafisiarias de fémur en niños

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 176.2Kb)
(application/pdf: 176.2Kb)
Date
2012Author(s)
Gómez Neyra, Marco Antonio
Metadata
Show full item recordAbstract
Muestra la experiencia realizada en el Hospital Nacional Hipólito Unanue sobre el tratamiento ortopédico de las fracturas diafisiarias de fémur en niños. Se realizó un estudio retrospectivo longitudinal de tipo analítico en 88 pacientes menores de 12 años de edad en el período comprendido entre enero del 2007 y diciembre del 2010, que recibieron tratamiento ortopédico (tracción de partes blandas más colocación de yeso). Se encontró predominancia en el sexo masculino en un 55% de casos, la edad de presentación más frecuente correspondió a los menores de 3 años (65%), el lado de mayor predominancia fue el lado derecho en un 55%. La causa principal fue por caídas (51%) y la localización más frecuente de la fractura fue en el tercio medio (80%). Primó el trazo de fractura transverso en un 43%. En este estudio el 86% de los pacientes estuvo con tracción lineal de partes blandas entre 15 a 21 días. Sobre el tiempo de uso del aparato de yeso el 55 % en promedio estuvo con aparato de yeso entre 40 a 50 días. De los 88 pacientes un 48% presentaron complicaciones posteriores al retiro de la espica de yeso, dolor (23%), rigidez de rodilla (18%) y dismetrías (7%). Con la prueba estadística de chi-cuadrado se halló relación estadísticamente significativa entre las complicaciones presentadas y el tiempo de tracción, y entre las complicaciones y el tiempo de uso de aparato de yeso. Se concluye que los resultados obtenidos a corto y largo plazo, así como las complicaciones son de características similares a otros estudios. Se requiere una adecuada valoración de este tipo de fracturas, y un análisis de los riesgos y beneficios de los diversos tipos de tratamiento. El tratamiento quirúrgico se debe reservar principalmente para los niños mayores de 6 años.
Collections