La metáfora del amor en La tortuga ecuestre de César Moro

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 30.52Kb)
(application/pdf: 30.52Kb)
Date
2014Author(s)
Pacheco Quispe, Jhonny Jhoset
Metadata
Show full item recordAbstract
Estudia La tortuga ecuestre de César Moro, único poemario escrito en castellano entre 1938-1939. La hipótesis de trabajo es el surgimiento del amor debido al intercambio de funciones, la
sustitución de posiciones, entre el amado (erómenos) y el amante (erastés). En otras palabras, la “metáfora del amor” se produce cuando el erómenos pasa a ocupar el lugar del erastés y comienza a realizar las actividades de este último. La manifestación del amor debido a dicho acontecimiento tendrá como consecuencia la liberación del dáimôn del amor que provocará un caos y devastación del referente poético. Asimismo, luego del cataclismo daimónico se puede apreciar el logro último del amor: la “unión” inmarcesible de los amantes jamás vista en el mundo. Con ello, se trastocó los estudios literarios hechos hasta el momento, dado que se afirma que quien dirige el discurso amatorio es el amante hacia un amado y no viceversa.
Subject
Collections
- Tesis EP Literatura [127]