Search
Now showing items 1-10 of 15
Composición bioquímica del fluido folicular en los diferentes estadios de crecimiento folicular en alpacas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Determina la concentración de glucosa, proteínas totales, albúmina, colesterol y triglicéridos en el fluido folicular; en los tres estadios del desarrollo folicular. Se utilizaron 27 alpacas del CIP Chuquibambilla de la ...
Acceso abierto
Caracterización de la emergencia y repetibilidad de la onda folicular en alpacas (Vicugna pacos)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Caracteriza y determina el número de folículos emergentes en cada onda folicular en alpacas. El estudio fue realizado durante el primer trimestre del 2016 en el Centro de Investigación y Producción Chuquibambilla de la ...
Acceso abierto
Efecto del estadio de desarrollo de la onda folicular sobre la respuesta ovárica, tasa de recuperación y calidad de embriones en alpacas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Evalúa el efecto del estadio de desarrollo de la onda folicular: crecimiento, estático y regresión del folículo dominante previo al servicio sobre la tasa de ovulación, tasa de recuperación y la calidad embrionaria en ...
Acceso abierto
Estudio anatómico histológico e identificación de antígenos de angiotensina y endotelina en los vasos sanguíneos de la placenta de alpaca (Vicugna pacos)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Describe la anatomía macroscópica, microscópica e identifica antígenos de angiotensina y endotelina en la placenta de alpaca. La parte experimental se realizó en el camal municipal de Huancavelica, Perú. Se procesó las ...
Acceso abierto
Variación en el diámetro de fibra por efecto de la medulación en vellones finos de alpacas huacayas de diferentes edades
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Evalúa el efecto de la medulación y la edad en la variación del diámetro de 24703 fibras de muestras de vellón fino obtenidos del flanco de 186 alpacas hembras, Huacayas, blancas de 2D, 4D y boca llena. En base, al diámetro ...
Acceso abierto
Uso de dos Análogos de Superóxido Dismutasa para prevenir la Desestabilizaciòn Espermática Prematura durante la Criopreservación y Vitrificación en espermatozoides de Alpaca
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
El presente trabajo consta de 3 experimentos y tuvo como objetivo principal evaluar el efecto de 2 antioxidantes análogos de superóxido dismutasa (Tempo y Tempol) durante los procesos de criopreservación y vitrificación ...
Acceso abierto
Nivel sérico de estradiol a la monta y su influencia sobre la tasa de concepción en alpacas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel sérico de la hormona estradiol en alpacas hembras adultas al momento del primer servicio postparto y su influencia sobre la tasa de concepción. Con esta finalidad, ...
Acceso abierto
Inducción de ovulación con plasma seminal o análogo de GnRH (acetato de Buselerina) y su efecto sobre la tasa de concepción en alpacas (vicugna pacos), inseminadas con semen fresco
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
El presente estudio fue realizado para determinar la tasa de concepción de alpacas inseminadas con semen fresco e inducidas a ovulación con plasma seminal o un análogo de GnRH (Acetato de buserelina). El estudio se realizó ...
Acceso abierto
Efecto de la aplicación de plasma seminal sobre la tasa de preñez, con diferentes tiempos de monta, en alpacas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
Evalúa el efecto de diferentes tiempos de copula aplicando plasma seminal sobre la tasa de preñez, así como las nuevas alternativas no hormonales para maximizar el uso de los reproductores de alto valor genético. Utiliza ...
Acceso cerrado
Evaluación de cuatro tiempos de cultivo sobre la tasa de maduración y división pos fecundación In vitro, de ovocitos de alpaca procedentes de camal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
Evalúa el efecto del tiempo de incubación sobre la maduración nuclear y determinar la tasa de división de ovocitos madurados y fecundados a las 72 horas post fecundación. Complejos Cumulos–Ovocitos (CCOs) fueron obtenidos ...
Acceso abierto