Search
Now showing items 11-20 of 20
Inmunodiagnóstico de neoplasias vesicales en bovinos con hematuria vesical enzoótica bovina utilizando la anti-citoqueratina y anti-vimentina
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
En el presente estudio se procesaron 14 muestras embebidas en parafina de un total de 28 con procesos neoplásicos vesicales de bovinos con hematuria vesical enzoótica bovina (HVEB). De las 14 muestras: 01/14 ha sido ...
Acceso abierto
Seroprevalencia de brucelosis bovina en el distrito de Puerto Inca, Huánuco
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
La ganadería en el distrito de Puerto Inca, tiene como principal finalidad la producción de carne con Bos indicus y algunos cruces con Bos taurus. Estos son criados en forma extensiva con pastos mejorados, alcanzan la ...
Acceso abierto
Seroprevalencia de Brucella sp. en bovinos criollos de crianza extensiva de la provincia de Parinacochas, Ayacucho
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)
El objetivo del presente estudio fue determinar la seroprevalencia de Brucella sp. en bovinos criollos de crianza extensiva de la provincia de Parinacochas, Departamento de Ayacucho. Con esta finalidad se obtuvieron muestras ...
Acceso abierto
Prevalencia de leptospirosis bovina en dos localidades de Puno en época seca y determinación de factores de riesgo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
La leptospirosis es una enfermedad causada por una espiroqueta del género Leptospira. Es una zoonosis de distribución mundial que tiene gran impacto económico por importantes pérdidas que ocasiona en la ganadería sobretodo ...
Acceso abierto
Determinación de anticuerpos contra Neospora caninum en búfalos de agua (Bubalus bubalis) en el distrito de Jenaro Herrera, Loreto
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
La neosporosis es una parasitosis de importancia en el sector ganadero al producir problemas reproductivos como causante de abortos y mortalidad neonatal. El objetivo del presente trabajo fue determinar la presencia de ...
Acceso abierto
Determinación de anticuerpos de Toxoplasma Gondii en búfalos de agua (Bubalus Bubalis), en el distrito de Jenaro Herrera, Loreto
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
El Objetivo del presente estudio fue determinar la seroprevalencia de Toxoplasma gondii en búfalos del distrito de Jenaro Herrera, ubicado en la región Loreto. En Agosto del 2008 se recolectaron 70 muestras de sangre de ...
Acceso abierto
Detección de terneros con infección congénita con el virus de la diarrea viral bovina en dos hatos lecheros de la provincia de Arequipa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)
El presente estudio tuvo como objetivo identificar terneros con infección congénita con el virus de la diarrea viral bovina (VDVB), en dos establos lecheros de crianza intensiva ubicados en las irrigaciones de Santa Rita ...
Acceso abierto
Prevalencia de Fasciola hepática en bovinos y ovinos de Vilcashuamán-Ayacucho: estudio coproparasitológico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
Determina la prevalencia de Fasciola hepática en bovinos y ovinos del distrito de Vilcashuamán, Ayacucho mediante examen coproparasitológico. Se tomaron 381 y 207 muestras fecales de bovinos y ovinos respectivamente, durante ...
Acceso abierto
Frecuencia de las diferentes formas de presentación de Leucosis Enzoótica Bovina en un establo lechero con antecedentes de alta prevalencia, Huaral, Lima, Perú 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
La Leucosis Enzoótica Bovina (LEB) es una enfermedad linfoproliferativa de declaración
obligatoria por la OIE causada por el Virus de la Leucosis Bovina (VLB) el cual se encuentra
ampliamente distribuido en el mundo y ...
Acceso abierto
Infección experimental con el virus de la leucosis bovina en ratas empleando calostro y sangre de vacas infectadas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
La Leucosis Enzoótica Bovina (LEB) es una enfermedad distribuida actualmente alrededor de todo el mundo. Genera problemas económicos en la producción, problemas sanitarios y además tiene potencial zoonótico. Esta enfermedad, ...