Search
Now showing items 1-7 of 7
Nivel sérico de estradiol a la monta y su influencia sobre la tasa de concepción en alpacas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel sérico de la hormona estradiol en alpacas hembras adultas al momento del primer servicio postparto y su influencia sobre la tasa de concepción. Con esta finalidad, ...
Acceso abierto
Inducción de ovulación con plasma seminal o análogo de GnRH (acetato de Buselerina) y su efecto sobre la tasa de concepción en alpacas (vicugna pacos), inseminadas con semen fresco
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
El presente estudio fue realizado para determinar la tasa de concepción de alpacas inseminadas con semen fresco e inducidas a ovulación con plasma seminal o un análogo de GnRH (Acetato de buserelina). El estudio se realizó ...
Acceso abierto
Efecto de la aplicación de plasma seminal sobre la tasa de preñez, con diferentes tiempos de monta, en alpacas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
Evalúa el efecto de diferentes tiempos de copula aplicando plasma seminal sobre la tasa de preñez, así como las nuevas alternativas no hormonales para maximizar el uso de los reproductores de alto valor genético. Utiliza ...
Acceso cerrado
Evaluación de cuatro tiempos de cultivo sobre la tasa de maduración y división pos fecundación In vitro, de ovocitos de alpaca procedentes de camal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
Evalúa el efecto del tiempo de incubación sobre la maduración nuclear y determinar la tasa de división de ovocitos madurados y fecundados a las 72 horas post fecundación. Complejos Cumulos–Ovocitos (CCOs) fueron obtenidos ...
Acceso abierto
Efecto de cuatro diluciones de plasma seminal sobre la tasa de ovulación, tamaño de cuerpo lúteo y perfiles de progesterona en alpacas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
Evalúa el efecto de cuatro diluciones de plasma seminal sobre la tasa de ovulación y posterior formación de cuerpo lúteo en alpacas. Dicho estudio se realizó entre los meses Enero y Marzo del 2011 en la estación experimental ...
Acceso cerrado
Estudio lectinhistoquímico del útero de la alpaca (Vicugna pacos)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
Determina cómo varía el patrón de glicosilación del epitelio uterino en alpacas no superovuladas y en alpacas que han sido sometidas a un tratamiento de superovulación en base a las hormonas FSH, GnRH y hCG, mediante el ...
Acceso cerrado
Efecto de la temperatura y el tiempo de almacenamiento de ovarios de alpacas sobre la tasa de maduración y división in vitro de ovocitos post fecundación
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
Evalúa el efecto de la temperatura (12-15ºC y 22-25ºC) y el tiempo de almacenamiento (0 horas y 16 horas) de ovarios de alpacas sobre la tasa de maduración y división post fecundación In vitro. Los ovarios fueron recolectados ...
Acceso cerrado