• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina Veterinaria
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina Veterinaria
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorCabello Casas, Teresa Isabel (2)Rodríguez Romero, Gladys Annelisse (2)Anglas Paravicino, Juan Carlos (1)Angulo Surca, Noelia Patricia (1)Anicama Díaz, Jahir (1)Asmat García, Iván Alessandro (1)Bardález Cruz, Carla Victoria (1)Bautista Rojas, Lucy Ingrid (1)Benito Quispe, Rafael Ricardo (1)Bernal Mancilla, Dagne Violeta (1)... View MoreSubject
    http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 (77)
    Perros - Enfermedades (6)Trucha arco iris - Enfermedades (5)Perros - Parásitos (4)Probióticos (4)Tumores en animales (4)Aborto en animales (3)Alpacas - Aparato digestivo (3)Alpacas - Cría (3)Alpacas - Enfermedades (3)... View MoreDate Issued2010 - 2020 (63)2005 - 2009 (15)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 78

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Estudio lectinhistoquímico del intestino de la alpaca (Vicugna pacos) 

    Solano Paredes, Luz Elena (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
    Caracteriza la expresión de glicoconjugados en el epitelio intestinal a través de lectinhistoquímica. Se tomaron muestras post mortem de intestino delgado y grueso a 60 crías de alpaca, entre 0 (recién nacido) y 45 días ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Técnica de aislamiento y purificación de ooquistes de Sarcocystis sp. 

    Zacarias Su, Fiorella Patricia (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
    Desarrolla un procedimiento rápido, eficaz y de bajo costo para depurar esporoquistes de Sarcocystis aucheniae. Se utilizaron 5 cachorros cruzados de 3 meses de edad, con peso promedio de 7 kg, debidamente desparasitados ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Estudio lectinhistoquímico del útero de la alpaca (Vicugna pacos) 

    López Cervantes, Verónica Martina (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
    Determina cómo varía el patrón de glicosilación del epitelio uterino en alpacas no superovuladas y en alpacas que han sido sometidas a un tratamiento de superovulación en base a las hormonas FSH, GnRH y hCG, mediante el ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Efecto de tres crioprotectores en la criopreservación de espermatozoides epididimarios de alpaca 

    Terreros Camayo, Marino Jaime (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
    Evalúa el efecto de tres crioprotectores (Dimetil Sulfóxido (DMSO), Etilenglicol (EG) y Glicerol (GL)) sobre la criopreservación de espermatozoides epididimarios de alpaca, en base a su porcentaje de motilidad e integridad ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Uso de probióticos como alternativa sustitutoria de los antibióticos promotores del crecimiento en cerdos 

    Cabello Casas, Teresa Isabel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
    Manifiesta que el fin de la tecnología utilizada en la industria porcina actual es el de optimizar la producción animal a fin de lograr mejores resultados económicos y a la vez producir un alimento seguro y saludable para ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Enfermedad de Chagas: endemia americana 

    Cano Villar, Kary Jenyffer (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
    La enfermedad de Chagas es una zoonosis muy compleja, también conocida como Tripanosomiasis Americana, causada por la infección del protozoo Trypanosoma cruzi (WHO, 2006). En el mes de abril de 1909, Carlos Chagas (1878-1934), ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Importancia del “score de lesiones” en el diagnóstico e investigación de enfermedades de aves 

    Otarola Guillen, Eddie Herbert (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
    Los primeros estudios relacionados a calificación de lesiones fueron a aplicados para coccidiosis, con el fin de determinar la eficiencia de las drogas anticoccidiales y el momento en que era necesario una rotación de ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Desempeño reproductivo de vacas lecheras con endometritis clínica tratadas con benzoato de estradiol, cipionato de estradiol y una combinación antibiótica de penicilina-estreptomicina 

    Montenegro Vega, Milena Paola (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
    Evalúa el comportamiento reproductivo de vacas Holstein de un hato comercial de la cuenca lechera de Lima, que fueron diagnosticadas con endometritis clínica, y tratadas con cipionato de estradiol, benzoato de estradiol ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Frecuencia de perros infectados con enteroparásitos en el distrito de Yanahuanca - Pasco 

    Angulo Surca, Noelia Patricia (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
    Determina la frecuencia de perros infectados con formas parasitarias intestinales en el distrito de Yanahuanca - Pasco. Se recolectaron 50 muestras de heces de caninos domésticos procedentes de las comunidades campesinas ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Biología del caracol (Helix aspersa muller) y propuesta de instalación de un criadero mixto modificado 

    De la Piedra Injoque, Rafael (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
    La crianza del caracol o helicicultura es una actividad comercial que está adquiriendo cada vez mayor relevancia a nivel mundial, debido a la gran demanda insatisfecha, principalmente de los mercados europeos. La presente ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 8

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe