• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina Veterinaria
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina Veterinaria
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisors

    Discover

    AuthorAntúnez Avalos, Oscar Artemio Abel (2)Cabello Casas, Teresa Isabel (2)Rodríguez Romero, Gladys Annelisse (2)Villanueva Rangel, Edgar Yván (2)Acosta Chanamé, Juan Francisco (1)Acuña Umbert, Patricia Celia (1)Adriano Chilquillo, Miguel Ángel (1)Aguila López, Lenin Levi del (1)Aguilar Jáuregui, Rafael Vladimir (1)Aguilar Rengifo, Gisel Verónica (1)... View MoreSubjectPerros - Enfermedades (24)Ganado vacuno - Enfermedades (14)Cerdos - Enfermedades (12)Toxoplasma gondii (9)Cerdos - Infecciones (8)Diarrea en animales (8)Diarrea viral bovina (8)Sarcocistosis en animales (8)Cisticercosis en porcinos (7)Perros - Parásitos (7)... View MoreDate2007 (48)2009 (42)2006 (40)2004 (34)2005 (28)2002 (19)2008 (17)2003 (8)2001 (3)2000 (1)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 240

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Determinación del perfil bioquímico sanguíneo hepático y renal en alpacas (lama pacos) aparentemente normales 

    Flores Nakandakare, Sergio Franciso (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
    Establece el perfil bioquímico sanguíneo hepático y renal de los animales clínicamente sanos a través de los valores séricos de Bilirrubina Total (BT), Bilirrubina Indirecta (BI) y Bilirrubina Directa (BD), ALT, AST, ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Impacto de los programas de vacunación contra Mycoplasma hyopneumoniae sobre el comportamiento serológico y productivo de porcinos en crianza intensiva en Lima – Perú 

    Calle Espinoza, Sonia Yenny (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
    Evalúa dos programas de vacunación en animales contra Neumonía Enzoótica procedentes de madres con y sin antecedentes de vacunación contra Mycoplasma hyopneumoniae. Se trabajaron 240 porcinos de crianza intensiva, divididos ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Leishmaniasis canina 

    Huaynates Orellana, Gazelle Marina (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
    La leishmaniasis es una infección parasitaria que afecta a humanos, animales domésticos y silvestres. Es causada por los miembros del género Leishmania que realizan parte de su ciclo biológico en un hospedador vertebrado, ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Saneamiento y detoxificación de carne de llama (Lama glama) infectada con Sarcocystis aucheniae mediante métodos químicos : marinado, ahumado, curado seco y curado húmedo 

    Granados Zavaleta, Lidia Natalia (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
    Con el objetivo de sanear y detoxificar la carne de llama parasitada naturalmente con macroquistes de Sarcocystis aucheniae, fue dividida en 4 grupos para ser tratada con los métodos químicos: marinado (vinagre y sal) por ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Presencia de trypanosoma sp. en sajinos (Tayassu tacaju) críados en cautiverio en Iquitos y Moyobamba 

    Gómez Puerta, Luis Antonio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
    La crianza del sajino (Tayassu tajacu) en cautiverio en nuestra amazonía está orientada a la obtención de carne y cuero, este último con fines de exportación para la fabricación de guantes y peleterías, manteniéndose el ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Estudio retrospectivo de caso control de ehrlichiosis canina en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Mayor de San Marcos : periodo 2002-2005 

    Contreras Samanez, Ana María Giovanna (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
    La ehrlichiosis canina es reconocida como una enfermedad infecciosa importante de distribución mundial y potencialmente fatal de los perros y otros miembros de la familia Canidae. Es ocasionada por Ehrlichia canis y ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Niveles referenciales séricos de urea y creatinina en huanganas (Tayassu pecari) mantenidas en cautiverio en el Zoológico Patronato Parque de la Leyendas 

    Romero Solorio, Mónica (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
    En la presente investigación, los valores de urea y creatinina de las huanganas (Tayassu pecari) mantenidas en cautiverio fueron determinadas usando el método colorimétrico para la determinación cuantitativa de urea y ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Determinación del sexo en guacamayos de las especies Ara ararauna, Ara macao, Ara chloropthera, Ara militaris, Propyrrhura couloni mediante el uso del ADN 

    Liza Rodríguez, Jacqueline Susann (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
    Con la finalidad de estandarizar una prueba para la determinación del sexo en guacamayos se procedió a extraer de 25 – 50 ng. de ADN genómico de sangre de 31 aves previamente sexadas, pertenecientes a 5 especies de guacamayos ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Prevalencia del virus de la diarrea viral bovina, y animales persistentemente infectados con el virus, en hatos productores de leche de la irrigación de Majes, Arequipa 

    Huamán Gonzáles, Juan Carlos (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
    El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia del virus de la diarrea viral bovina (VDVB) y de animales persistentemente infectados (PI), en bovinos productores de leche en la Irrigación de Majes, provincia ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Determinación de leptina y sus valores séricos en alpacas hembras adultas con diferente condición corporal 

    Enciso Hoyos, Marco Alonso (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
    El presente estudio tuvo como objetivo determinar la presencia de la hormona leptina en alpacas adultas, cuantificar sus valores y relacionarlos con la condición corporal. Con esta finalidad, se utilizaron 36 alpacas hembras ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 24

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe