Search
Now showing items 1-10 of 22
Determinación del perfil bioquímico sanguíneo hepático y renal en alpacas (lama pacos) aparentemente normales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
Establece el perfil bioquímico sanguíneo hepático y renal de los animales clínicamente sanos a través de los valores séricos de Bilirrubina Total (BT), Bilirrubina Indirecta (BI) y Bilirrubina Directa (BD), ALT, AST, ...
Acceso cerrado
Caracterización molecular del gen que codifica al receptor tipo-Toll 2 (TLR2) en alpacas (Vicugna pacos) y llamas (Lama glama)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
Caracteriza molecularmente la ORF (Open Reading Frame) completa del gen que codifica al TLR2 en alpacas y llamas. Para esto se colectaron 10 muestras de sangre de animales adultos (5 alpacas y 5 llamas)
clínicamente ...
Acceso abierto
Detección de cepas patógenas de Escherichia coli en alpacas neonatas y niños pastores
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
Escherichia coli es parte de la flora normal de los intestinos de los mamíferos, sin embargo, hay
cepas más agresivas denominadas patógenas debido a presencias de factores de virulencias. Este
patógeno se clasifica en 6 ...
Acceso abierto
Prevalencia de Eimeria sp. en alpacas de dos comunidades del distrito de macusani, provincia Carabaya – Puno
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
El estudio tuvo por objetivo estimar la prevalencia de eimerias en alpacas de dos comunidades del distrito de Macusani provincia Carabaya en Puno, durante la época seca. Además de establecer si las variables; procedencia, ...
Acceso abierto
Correlación entre enzimas séricas cardiacas y el recuento de microquistes de Sarcocystis lamacanis en alpacas beneficiadas en el camal municipal de Huancavelica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
El presente estudio tuvo por objetivo determinar la correlación entre el número de microquistes de S. lamacanis en miocardio (N°Mq) y los niveles de CK-MB, AST y LDH en sangre de alpacas, a fin de usarlos como predictores ...
Acceso abierto
Características físico-químicas de un reestructurado de carne de alpaca (Vicugna pacos) con inclusión de pecana (Carya illinoinensis) y transglutaminasa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
La crianza de camélidos constituye una actividad socioeconómica de subsistencia para los pobladores altoandinos. La carne de camélidos a pesar de tener elevada cantidad de proteínas y bajo contenido de colesterol, es ...
Acceso abierto
Comparación del nivel de nitrógeno ureico sanguíneo entre alpacas y llamas destetadas mantenidas en pastos cultivados
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Compara el nivel del nitrógeno ureico sanguíneo entre alpacas y llamas destetadas mantenidas en pastos cultivados. Se utilizan 127 animales (63 alpacas y 64 llamas), tanto hembras como machos destetadas, mantenidas por 20 ...
Acceso abierto
Efecto de la aplicación intramuscular del plasma seminal sobre la tasa de sobrevivencia embrionaria en alpacas post monta
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
El presente trabajo tuvo por objetivo evaluar el efecto de la aplicación por vía intramuscular (IM) de plasma seminal sobre la supervivencia embrionaria en alpacas luego que fueron servidas por monta natural. El estudio ...
Acceso abierto
Identificación de la microflora bacteriana ruminal de la alpaca (vicugna pacos) mediante análisis del gen 16s RDNA
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
El presente estudio se dirigió a la identificación molecular de bacterias presentes en el compartimiento 1 de alpacas Huacaya mediante secuenciamiento del gen 16S rRNA. ADN genómico bacteriano fue extraído a partir de licor ...
Acceso abierto
Identificación de células enteroendocrinas productoras del peptido similar al glucagón tipo-1(glp-1) en intestinos de alpacas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
El presente estudio tuvo por objetivo inmunolocalizar la distribución de las células enteroendocrinas L, productoras del péptido similar al glucagón (GLP-1), en el intestino de alpacas. Una incretina de gran importancia ...
Acceso abierto