Trastorno depresivo y otros problemas de salud mental en hijos adolescentes de madres con depresión en la Costa Peruana en el año 2006

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 183.3Kb)
(application/pdf: 183.3Kb)
Date
2014Author(s)
Cortez Vergara, Carla Pamela
Metadata
Show full item recordAbstract
Estima la relación entre la presencia de trastornos depresivos en madres y problemas de salud mental en sus hijos adolescentes (trastornos depresivos y de ansiedad y consumo de sustancias psicoactivas) en cinco ciudades de la costa peruana en el 2006. El estudio fue descriptivo y de corte transversal. Se utilizaron los datos obtenidos a partir de la Entrevista Neuropsiquiátrica Internacional (MINI) y del Cuestionario de Salud Mental (CSM) aplicados a una muestra comprendida por díadas de adolescentes y madres que participaron del Estudio Epidemiológico de Salud Mental en la Costa Peruana (EESMCP) – 2006, ejecutado por el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”). Se realizó un emparejamiento madre-hijo. Los datos obtenidos fueron procesados y analizados mediante análisis estadístico descriptivo; se estimaron prevalencias, se relacionaron las variables clínicas y se realizó un análisis de regresión logística para controlar el efecto de variables intervinientes. Resultados: Se encontró una asociación significativa entre la presencia de trastorno depresivo en la madre y trastorno depresivo (OR 1,92 IC 1.1-3.5) e intento de suicidio en el adolescente (OR 2.93, IC 1.11-7.78). No se observó asociación significativa entre el trastorno depresivo en la madre y los trastornos de ansiedad y de consumo de sustancias psicoactivas en el adolescente, tampoco a un inicio más temprano del consumo de alcohol. Al controlar edad, sexo y nivel de pobreza si se encontró asociación significativa con consumo de tabaco. Es necesario establecer las estrategias apropiadas de diagnóstico temprano y tratamiento oportuno de la depresión en madres y en sus hijos adolescentes, teniendo en consideración que estos últimos tienen un mayor riesgo de padecerla.
Subject
Collections