La cultura teatino en la quebrada Orcón-Pacaybamba, valle del Chancay, patrones de asentamiento e interacción cultural

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 230.6Kb)
(application/pdf: 230.6Kb)
Date
2014Author(s)
Loli Pereyra, Ronald Emiliano
Metadata
Show full item recordAbstract
Estudia de forma diacrónica y desde una perspectiva regional, los cambios culturales ocurridos durante el Horizonte Medio, dentro de un área de estudio delimitada por la cuenca de la quebrada Orcón-Pacaybamba, afluente del valle medio del río Chancay. Se realizó un análisis de la distribución de asentamientos, las prácticas funerarias y la cerámica, integrando la información recopilada en las diversas temporadas de prospección del proyecto arqueológico Orcón-Pacaybamba (2005-2009) y la documentación de las excavaciones realizadas por la misión arqueológica Chancay 1961. Los resultados indican que a inicios del horizonte medio existió una población rural Lima en la quebrada de Orcón-Pacaybamba, con asentamientos compuestos por estructuras domésticas ubicadas en torno a las fuentes de agua y tierra de cultivo. Estos asentamientos se organizaron de forma querarquizada, en donde el de mayor tamaño concentró la población y las estructuras de carácter público. Asimismo, su ubicación estratégica le permitió acceder a distintos recursos naturales y rutas de tránsito. De igual manera, dentro de los asentamientos se concentró la actividad doméstica y ceremonial, incluyendo las prácticas funerarias.
Subject
Collections
- Tesis EP Arqueología [46]